Las entregas de leche en Francia en el mes de abril, primero del período lácteo 08/09 ha continuado con la tendencia alcista con que finalizó la campaña anterior, con un aumento de un 2% respecto a abril de 2007, según las primeras encuestas realizadas por la Office de l’Élevage y el servicio de estadística SCEES. [Leer más…]
Ganadería
Publicados los programas de erradicación y control de enfermedades en el ovino-caprino para 2008
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha publicado los programas de erradicación de la brucelosis ovina y caprina para el período 2008-2010, aprobado por la Comisión Europea. También, ha publicado el Programa Nacional para la Vigilancia, Control y Erradicación de la EET de los pequeños rumiantes (tembladera) en 2008. Dichos programas pueden consultarse en los [Leer más…]
UPA insta a las industrias de piensos a que reduzcan el precio de éste siguiendo la tendencia de los cereales
La organización exige a las industrias que respondan a la bajada de precios de los cereales reduciendo precios de los piensos y que lo hagan con la misma rapidez con la que incrementaron el precio del mismo cuando subió el precio del cereal Los ganaderos españoles se merecen un claro descenso del pienso que alimenta [Leer más…]
Publicados los programas de erradicación y control de enfermedades en el ovino-caprino para 2008
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha publicado los programas de erradicación de la brucelosis ovina y caprina para el período 2008-2010, aprobado por la Comisión Europea. También, ha publicado el Programa Nacional para la Vigilancia, Control y Erradicación de la EET de los pequeños rumiantes (tembladera) en 2008. Dichos programas pueden consultarse en los [Leer más…]
Publicados los programas de erradicación y control de enfermedades en el ovino-caprino para 2008
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha publicado los programas de erradicación de la brucelosis ovina y caprina para el período 2008-2010, aprobado por la Comisión Europea. También, ha publicado el Programa Nacional para la Vigilancia, Control y Erradicación de la EET de los pequeños rumiantes (tembladera) en 2008. Dichos programas pueden consultarse en los [Leer más…]
El MARM publica los programas de erradicación y control de enfermedades en el vacuno para 2008
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha publicado los programas de erradicación de la brucelosis bovina y la tuberculosis bovina para el período 2008-2010, aprobado por la Comisión Europea. También, ha publicado el Programa Nacional para la Vigilancia, Control y Erradicación de la EET bovina en 2008. Dichos programas pueden consultarse en los siguientes vínculos: [Leer más…]
El MARM publica los programas de erradicación y control de enfermedades en el vacuno para 2008
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha publicado los programas de erradicación de la brucelosis bovina y la tuberculosis bovina para el período 2008-2010, aprobado por la Comisión Europea. También, ha publicado el Programa Nacional para la Vigilancia, Control y Erradicación de la EET bovina en 2008. Dichos programas pueden consultarse en los siguientes vínculos: [Leer más…]
El MARM publica los programas de erradicación y control de enfermedades en el vacuno para 2008
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha publicado los programas de erradicación de la brucelosis bovina y la tuberculosis bovina para el período 2008-2010, aprobado por la Comisión Europea. También, ha publicado el Programa Nacional para la Vigilancia, Control y Erradicación de la EET bovina en 2008. Dichos programas pueden consultarse en los siguientes vínculos: [Leer más…]
Reglamento 429/2008 sobre normas de desarrollo para la aplicación del Reglamento no 1831/2003 por lo que se refiere a la preparación y presentación de solicitudes y a la evaluación y autorización de aditivos para piensos
E. coli también está presente en cerdos, según una investigación
La bacteria patógena E. coli O157:H7 está normalmente asociada al ganado vacuno, pero una investigación de la Universidad de Iowa (EEUU) ha puesto de manifiesto que también puede ser transmitida a través del aire a los cerdos. En el estudio se comprobó que cerdos no infectados que compartían corrales con cerdos infectados, podían infectarse. También [Leer más…]


