Córdoba, a viernes 27 de junio de 2008.- ASAJA Córdoba solicita a la Junta de Andalucía el pago inmediato de las indemnizaciones que se comprometió a dar a los ganaderos afectados por la lengua azul. No se puede olvidar que el sector del ovino está sufriendo un auténtico calvario por la crisis de precios, la [Leer más…]
Ganadería
Aprobado un Real Decreto que regula el marcado y el etiquetado facultativo de los jamones y paletas curados comercializados en España
Pagina nueva 1 27 de junio de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regula el marcado de los jamones y paletas curados, y los periodos mínimos de elaboración para poder utilizar determinadas menciones en el etiquetado de estos productos. El Real Decreto establece la forma [Leer más…]
El Gobierno autoriza la firma del acuerdo de sede en Vigo de la Agencia Comunitaria de Control de la Pesca
27 de junio de 2008. El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del acuerdo de sede, entre España y la Agencia Comunitaria de Control de la Pesca para la instalación de la misma en Vigo. Para su implantación el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha dispuesto una inversión inicial de [Leer más…]
Los alemanes se enfrentan a una campaña contra la castración de lechones que puede arrastrar al resto de la UE
La organización holandesa en defensa de los animales Wakker Dier ha sido la que ha conseguido concienciar a los consumidores, productores, distribución y administración en Holanda de que hay que eliminar la castración sin anestesia de los lechones. Dicha campaña ha obtenido este año el premio Effie, que es el galardón holandés más importante en [Leer más…]
Los salmones pueden suplir la escasez de taurina con metionina
El Instituto Noruego de Nutrición e Investigación marinas (NIFES) ha comprobado que si la dieta de los salmones tiene una cantidad suficiente de aminoácidos precursores, se consiguen cumplir los requerimientos de taurina de los peces. El aminoácido azufrado taurina no se encuentra en las proteínas de las plantas, por lo que la alimentación de los [Leer más…]
Aumento de la producción de productos lácteos en la UE
Tras cuatro meses de continuo crecimiento en la producción de productos lácteos en la UE, la de abril de 2008 se sitúo en un 0,5% más baja que la de abril de 2007. Este descenso puede achacarse a las lluvias. La producción de mantequilla continúa aumentando, llegando casi a un 3% más que en abril [Leer más…]
Acido propiónico para la henificación de la tierra en tiempo húmedo
La lluvia puede estropear fácilmente la henificación de la hierba, ya que la humedad favorece la aparición y crecimiento de los hongos. Estos consumen los nutrientes del heno y provocan pérdidas de materia seca. Además, las esporas pueden provocar problemas respiratorios. Expertos de la administración agraria de la provincia canadiense de Ontario recomiendan la adición [Leer más…]
4 pasos para una correcta limpieza de las botellas para alimentar a los terneros
Los terneros están suficientemente expuestos a bacterias patógenas en su entorno sin necesidad de que se les proporcionen más a través de las botellas con los que se alimentan. La Consultora Attica de New York ha elaborado un protocolo de 4 pasos para minimizar la carga de patógenos de las botellas para la alimentación de [Leer más…]
Los arándonos en la dieta de los cerdos reduce sus niveles de colesterol
La adición de un 2% de arándanos en la dieta de los cerdos puede conducir a reducciones de un 12, 15 y un 8%, respectivamente, en los niveles de colesterol total, LDL y HDL, de acuerdo con una investigación canadiense cuyos resultados se han publicado en el British Journal of Nutrition. La importancia de esta [Leer más…]
Nueva tecnología para eliminar las bacterias patógenas de la carne de pollo
Investigadores de la Universidad de Georgia (EEUU) han desarrollado una nueva tecnología para reducir la contaminación de bacterias patógenas (Salmonella y E. coli) en alimentos como la carne de pollo y los huevos. Esta nueva tecnología puede ser una alternativa a ciertos productos clorados, que actualmente se utilizan en EEUU para desinfectar las canales de [Leer más…]



