Las autoridades veterinarias de España y Ucrania han formalizado el acuerdo bilateral para la exportación de proteínas animales transformadas no procedentes de rumiantes a este último país. La firma de este acuerdo abre la posibilidad de exportar harina de sangre de porcino a Ucrania, la cual deberá ir acompañada del certificado veterinario para proteínas animales [Leer más…]
Ganadería
Aumenta la presencia de Laringotraqueítis Infecciosa en Holanda
La laringortraqueítis infecciosa (LTI) afecta a la cabaña aviar holandesa más de lo que se pensaba, según el Servicio de Sanidad Animal (GD). En octubre del año pasado, se encontró un brote al sur del país, después de que un virus vacunal mutase en un virus más virulento. El brote llegó en enero a su [Leer más…]
Confecarne, la Fundación Jamón Serrano y la FEHR firman un acuerdo de colaboración
Los Presidentes de la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) y la Fundación del Jamón Serrano (FJS) firmaron ayer un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar en la sociedad española una mayor formación e información sobre las carnes y los productos cárnicos elaborados, [Leer más…]
FeNIL concluye con éxito su participación en la feria de productos lácteos InterMopro en Düsseldorf
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha concluido con éxito su participación en la feria internacional de productos lácteos InterMopro, que se ha celebrado en la ciudad alemana de Düsseldorf entre los días 28 de septiembre y 1 de octubre. Diez empresas españolas han expuesto sus productos en participación agrupada con FeNIL y cofinanciada [Leer más…]
El MARM estudia con los representantes sectoriales la situación del sector avícola de puesta
27 de octubre de 2008. El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, ha presidido hoy la mesa sectorial de avicultura de puesta, donde se ha tratado con los representantes del sector la coyuntura actual del sector avícola, cuya producción ganadera está encabezada por España en la zona europea. En lo que respecta [Leer más…]
El Fondo porcino de EEUU ha recaudado con 51 millones de dólares en 2008
El Fondo porcino de EEUU, conocido como Pork Checoff en inglés, ha tenido durante 2008 un presupuesto de 51 millones de dólares. Dicha financiación proviene de la aportación de cada ganadero, el cual tiene la obligación de pagar un 0,4% del valor de sus ventas de cerdos. El presupuesto del Fondo se gasta exclusivamente en [Leer más…]
Actualizada la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la actualización a 16 de septiembre, de la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio (artículo 72 del Real Decreto 1470/2007). La lista puede consultarse en:
El Senado declara al sector ganadero como “estratégico a proteger” con la oposición del PSOE
El portavoz agrario del GPP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, pidió, al Gobierno, en la sesión plenaria del Senado, a través de una moción consecuencia de interpelación, que ha sido debatida y aprobada, que declare al sector ganadero y cárnico españoles como sectores económicos y sociales estratégicos, a proteger y a los que [Leer más…]
El MARM presenta en un CD la “Letra Q Módulo de Calidad” del vacuno de leche
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha recopilado en un CD dedicado al vacuno de calidad la presentación del Sistema Letra Q Módulo de Calidad, la normativa nacional y comunitaria, la guía de prácticas correctas de higiene y un tríptico explicativo de la Letra Q Módulo de Calidad. LETRA Q (LEche [Leer más…]
Las organizaciones agrarias UPA, COAG y ASAJA inician una campaña de movilizaciones en defensa del sector lácteo en todo el territorio nacional
Las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA mantuvieron ayer en Oviedo, a la que asistieron representantes de dichas organizaciones de toda la Cornisa Cantábrica, Navarra y Castilla y León, ante la crisis que sufre el sector lácteo motivada por el aumento de costes de producción, descenso de precios al ganadero y la situación de [Leer más…]



