Los avicultores en España dispondrán a partir de noviembre de 2008 de una nueva vacuna viva para el control de la enfermedad de Newcastle. Lohmann Animal Health presentará la vacuna AviPro®ND C131, una vacuna clonada contra la enfermedad de Newcastle, cuyo uso es recomendado en ponedoras, reproductoras y pollos de engorde. AviPro®ND C131 se produce [Leer más…]
Ganadería
Bienestar animal: La UE inicia un procedimiento de infracción contra España
Como resultado de las inspecciones realizadas en España por la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE, además de por las denuncias formuladas por asociaciones de protección de los animales, la Comisión Europea considera que España no está cumpliendo adecuadamente sus obligaciones en protección de los animales, y ha iniciado, mediante una carta de emplazamiento, [Leer más…]
Bienestar animal: La UE inicia un procedimiento de infracción contra España
Como resultado de las inspecciones realizadas en España por la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE, además de por las denuncias formuladas por asociaciones de protección de los animales, la Comisión Europea considera que España no está cumpliendo adecuadamente sus obligaciones en protección de los animales, y ha iniciado, mediante una carta de emplazamiento, [Leer más…]
La EFSA identifica los factores de riesgo en la infección por Salmonella en pavos
Los meses del año o el tipo de producción son algunos de los factores de riesgo que la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha identificado como influyentes en la mayor o menor incidencia de la contaminación por salmonella en las camadas de pavos. Se ha observado que los pavos criados al aire [Leer más…]
UPA- Castilla y León ha solicitado a la Consejera de Agricultura que la Junta asuma el coste del certificado veterinario
UPA ha solicitado a la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, que al igual que está ocurriendo en otras comunidades autónomas, la Administración regional asuma el coste del certificado veterinario que volverá a aplicarse a partir del 3 de noviembre. Nuestra organización recuerda que este documento supondrá una nueva carga económica al ganadero, dado [Leer más…]
Extracto de lúpulo para reducir bacterias patógenas en los pollos
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que el lúpulo (Humulus lupulus) contiene sustancias que pueden reducir los niveles de bacterias patógenas presentes en los intestinos de las aves de corral. Uno de estos compuestos es la lupulona, que tiene la capacidad de controlar los niveles de la bacteria Clostridium perfringens, [Leer más…]
Más dinero para la vacunación contra la lengua azul, según una propuesta de la Comisión Europea
La Comisión Europea ha propuesto que para el año 2009 se añadan 100 millones de euros adicionales para la cofinanciación al 50% con los Estados miembro, la administración de vacunas contra la lengua azul. Estos fondos se añadirían a los 60 millones de euros ya aprobados para 2009, para cofinanciar la compra de vacunas y [Leer más…]
ANCOPORC: Se presenta en Madrid los sistemas de localización que deben equipar los vehículos de transportes de animales
4. Sistema de navegación 4.1. Los medios de transporte por carretera, desde el 1 de enero de 2007 para los que hayan sido puestos en servicio por vez primera y desde el 1 de enero de 2009 para todos los medios de transporte, deberán ir equipados con el apropiado sistema de navegación que permita registrar [Leer más…]
Nuevas normas de movimiento para la lengua azul
Los últimos datos epidemiológicos existentes revelan la circulación del serotipo 1 del virus de la lengua azul en nuevas zonas del norte y centro de España, así como la circulación del serotipo 8 en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Por este motivo, el Ministerio de Medio Rural ha modificado la zona restringida de lengua azul, [Leer más…]
ASAJA: Sólo un desacoplamiento total del ovino frenará la caída del sector
29 de octubre de 2008. Según los datos oficiales, el censo de ovejas en España durante los últimos cuatro años (2004-2007) ha disminuido en 1.200.000 cabezas. Mucho peor es la cifra de explotaciones, que han descendido en 7.463 de enero 2007 al mismo mes de 2008, pasando de 136.130 a 120.000 explotaciones, es decir, en [Leer más…]



