Los productos acidificantes son frecuentemente utilizados como limpiadores de las líneas de agua en las explotaciones avícolas. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Arkansas (EEUU) ha mostrado que cuando éstos se usan en aguas muy contaminadas pueden resultar más contaminantes que desinfectantes. En el estudio, se utilizaron varios productos acidificantes (sulfato de [Leer más…]
Ganadería
Rumores de crisis en la principal cooperativa láctea del Reino Unido
Parece que la incertidumbre rodea el futuro de Dairy Farmers of Britain, la mayor cooperativa láctea del Reino Unido. Aunque la cooperativa ha comunicado públicamente que la situación sigue igual que siempre, la prensa británica ha publicado que la cooperativa puede estar atravesando momentos difíciles. De hecho, hace dos semanas, la cooperativa decidió cancelar el [Leer más…]
Se abrirá el almacenamiento privado de mantequilla
La Comisión Europea ha decidido abrir el almacenamiento privado de la mantequilla. Tras un año de altas cotizaciones, actualmente el precio de la mantequilla ha descendido rápidamente, situándose en algunos Estados miembro, cerca o por debajo de los niveles de intervención. Debido a la crítica situación económica dentro y fuera de la UE, a la [Leer más…]
Navarra: El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente convoca tres becas de formación para la Sección de Calidad Agroalimentaria
Jueves, 13 de noviembre de 2008. El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente convoca tres becas para postgraduados para el laboratorio pecuario de la Sección de Calidad Agroalimentaria. Las solicitudes para optar a estas becas de formación, cuya convocatoria fue aprobada en una orden foral de la consejera Begoña Sanzberro Iturriria, podrán presentarse durante [Leer más…]
Aprobado un Reglamento que fija la ayuda y abre el período para el almacenamiento privado de mantequilla en 2009
13 de noviembre de 2008. El Comité de Gestión de la OCM Única, en el marco de una reunión celebrada hoy en Bruselas, ha aprobado, con el apoyo de la mayoría de los EEMM, un Reglamento que fija la ayuda y abre el período para el almacenamiento privado de mantequilla en 2009. Con este Reglamento, [Leer más…]
50 millones de euros para el sector ovino y caprino en Francia
En el Plan de Urgencia para el sector agrario francés, presentado ayer el Ministro de Agricultura Michel Barnierse incluye una medida destinada al sector ovino y caprino. El objetivo es ayudar al mantenimiento del sector hasta la reorientación de las ayudas de la PAC, prevista para 2010. El Plan de Urgencia para el ovino incluye [Leer más…]
Alemania y Holanda se unen al Reino Unido en su lucha contra la identificación electrónica
Tras la celebración, esta semana en Bruselas, de la Cumbre de la Identificación Electrónica Obligatoria, representantes de la administración de Holanda y de Alemania han manifestado que se unirán al Reino Unido contra la imposición de este tipo de identificación en el ovino y caprino. Los tres países quieren firmar, según recoge la prensa británica, [Leer más…]
¿Influye el tipo de alojamiento de las cerdas en el desarrollo de la progenie?
El tipo de alojamiento de las cerdas preñadas puede afectar al desarrollo de sus descendientes. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por investigadores de la Universidad Virginia Tech (EEUU). Los lechones hembras procedentes de madres alojadas de forma individual durante toda la gestación crecían más rápidamente y tenían menos grasa al alcanzar [Leer más…]
El sector lácteo alemán a punto de estallar por las bajadas de precio de la distribución
En Alemania, los supermercados descuentos Aldi y Lidl han anunciado la bajada del precio de la leche en los lineales en un 20%. El precio de un litro de leche en Aldi cuesta esta semana 55 céntimos frente a los 68 céntimos que costaba la semana pasada. Este anuncio de bajada ha puesto a los [Leer más…]
ASOPROVAC presenta el estudio independiente “El cebo de terneros en España, una actividad respetuosa con el medio ambiente”
12 de noviembre de 2008.- Esta tarde se ha presentado en la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, un estudio promovido por la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) y realizado por Carlos de Blas, catedrático de Producción Animal de la UPM de Madrid y presidente de la Fundación Española [Leer más…]




