Carolina del Norte, el segundo mayor estado de mayor producción porcina de EEUU, ha empezado a aplicar nuevas normas medioambientales en relación con los purines porcinos. Estas normas, que se aprobaron en 2007, implican la prohibición de construir nuevas balsas de purines, tanto en nuevas explotaciones como en la ampliación de las existentes, según publica [Leer más…]
Ganadería
Se prohíben las balsas de purines en el segundo estado más productor de cerdos de EEUU
Piden una tasa a la exportación de cerdos desde Dinamarca
El sindicato de trabajadores de los mataderos en Dinamarca NNF ha propuesto que se imponga una tasa a los cerdos cebados en Dinamarca que vayan a exportarse para su sacrificio en Alemania. Con esta medida, quieren frenar el envío de cerdos con destino a matadero a Alemania y que por el contrario, fomentar el sacrificio [Leer más…]
Prorrogadas las medidas por la influenza aviar
A raíz del brote de influenza aviar altamente patógena H5N1 que se declaró en el sudeste asiático en diciembre de 2003, la Comisión Europea adoptó varias medidas de protección contra dicha enfermedad. El vigor de dichas medidas finalizaba el pasado 31 de diciembre de 2008. Sin embargo, dado que en terceros países sigue habiendo brotes [Leer más…]
Ampliada de las listas de establecimientos autorizados para exportar a Argentina.
Las autoridades sanitarias argentinas recientemente han aceptado la ampliación de las nuevas lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos de porcino y pescado para consumo humano a Argentina. El listado de establecimientos cárnicos se confecciona en base al acuerdo alcanzado por este Departamento con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Corea del Sur
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carnes y productos cárnicos de origen porcino a Corea del Sur ha sido ampliada tras el reconocimiento de tres nuevos establecimientos por parte de las autoridades veterinarias Coreanas. Los establecimientos incluidos en la lista sólo podrán exportar los productos que hayan sido obtenidos del sacrificio, procesado y/o [Leer más…]
Éxito en laboratorio de una nueva vacuna contra campylobacter
Jaap Wagenaar, bacteriólogo de la Universidad de Utrecht (Holanda) ha desarrollado con éxito una nueva vacuna contra el Campylobacter en pollos. Normalmente es la propia bacteria la encargada de estimular el sistema inmune de los seres humanos o de los animales para luchar contra la misma. Sin embargo, con el Campylobacter no ocurre lo mismo, [Leer más…]
Sensor en la oreja para detectar enfermedades en vacas
El “SensOor” (SensOreja en español) es un nuevo dispositivo desarrollado que tiene como finalidad detectar enfermedades en las vacas. Se trata de un sensor que se coloca en la oreja izquierda de la vaca y que registra permanentemente las señales vitales de la misma, como temperatura, movimiento y sonido. Un ordenador compara estos valores con [Leer más…]
El virus de la influenza aviar cada vez más resistente a los medicamentos contra la gripe
Un estudio de la Universidad de Colorado ha mostrado que la resistencia de los virus de la influenza aviar H5N1 a la mayor parte de los medicamentos antivirales aumenta a través de una selección evolutiva positiva. Según precisa el estudio, actualmente se utilizan dos tipos de antivirales para prevenir y tratar la gripe. Uno de [Leer más…]
UPA denuncia un nuevo intento de los mataderos para fijar el precio del porcino al margen de la lonja
Madrid, 8 de enero de 2008. Una vez terminadas las fiestas navideñas, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha constatado que los mataderos pretenden una vez más fijar el precio del porcino al margen de de lonja, una práctica que ya habían desarrollado meses atrás. Los ganaderos que han entregado a matadero sus [Leer más…]



