Investigadores del Departamento de Ciencias Animales de la Universidad Tecnica de Texas (EEUU) han encontrado que suplementando a las reproductoras con ácidos grasos omega 3 durante la lactación se mejora considerablemente el peso de la camada, tanto en la primera como en la segunda camada. Por el contrario, un alto nivel de proteínas en la [Leer más…]
Ganadería
Nueva herramienta para caracterizar la variación genética en las ovejas
El Consorcio Internacional del genoma del ovino (ISGC por sus siglas en inglés) ha lanzado una nueva herramienta genómica, que podría transformar el futuro de la selección y reproducción del ovino en todo el mundo, según sus desarrolladores. Se trata de la herramienta llamada Ovine SNP50 BeadChip que permitirá a los investigadores caracterizar la variación [Leer más…]
INPROVO: Los casos de gastroenteritis causados por Salmonella enteritidis descienden en España un 70%.
Madrid, 14 de enero de 2009.- Durante los últimos años el sector español de producción de huevos está aplicando el Programa Nacional de Vigilancia y Control de Salmonella en gallinas ponedoras, que supone una serie de medidas destinadas a reducir el número de toxiinfecciones por Salmonella en humanos provocadas por el consumo de huevo. Según [Leer más…]
Un país podría vacunar si demuestra que no circula el virus de la lengua azul
La Comisión Europea ha presentado una propuesta en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria con nuevas normas contra la lengua azul. Con la nueva propuesta, la UE ya no estaría dividida solo en dos zonas: zonas libres y zonas infectadas por la lengua azul, sino que estaría dividida en tres: zonas donde el virus [Leer más…]
Sin grandes cambios en el mercado lácteo mundial
El mercado lácteo internacional no ha variado mucho en el último mes. Continua todavía siendo volátil pero las presiones a la baja son menores que antes y los precios están empezando a estabilizarse. La moderación de la demanda unida a una oferta en aumento ha conducido a un considerable descenso de precios, llevando la mantequilla [Leer más…]
Nuevo foco de PPA en Rusia: la enfermedad continúa extendiéndose
En la región rusa de Stavropol se ha declarado un nuevo foco de Peste Porcina Africana (PPA) en una explotación de reproductoras situada en el distrito de Kurskiy, según ha informado la agencia rusa Novosti. En la explotación se han encontrado 66 cerdos muertos de un total de 6.377 animales porcinos distribuidos en 3 explotaciones. [Leer más…]
ASAJA Sevilla: Los ganaderos cobran por un cochino el mismo dinero que le piden al consumidor por un solo jamón
Sevilla, 14 de enero de 2009.- Por el precio al que se vende un jamón los industriales del porcino compran un cerdo completo con todas sus piezas. La crisis que azota al sector del porcino ibérico se ha agudizado en los últimos meses, y tras la entrada de los cochinos en montanera se han hundido [Leer más…]
El MARM edita una guía de prácticas correctas de higiene para producción primaria en pesca
14 de enero de 2009 El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado la Guía “Prácticas correctas de higiene para producción primaria en pesca. Mareas de menos de 48h”, que abarca desde la captura del pescado, utilizando diferentes artes de pesca, hasta su desembarco previo a la primera venta. El objetivo [Leer más…]
Decisión 2009/19/CE por la que se aprueban los planes de vacunación de urgencia contra la fiebre catarral ovina de determinados Estados miembros y se determina el nivel de la participación financiera de la Comunidad para 2007 y 2008
Nuevos métodos de clasificación de canales de porcino autorizados en España
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se autoricen dos nuevos métodos de clasificación de canales de porcino en España (Decisión 2009/11/CE): – El dispositivo denominado “UltraFOM 300” y los métodos de estimación correspondientes. – El dispositivo denominado “VCS 2000” y los métodos de estimación correspondientes. También ha autorizado la actualización de [Leer más…]



