La revista científica Environmental Microbiology ha aceptado para su publicación dos nuevos trabajos relacionados con el parásito Nosema ceranae y con el despoblamiento de las colmenas. En el primero de los estudios (Colony collapse in professional apiaries), realizado por el Centro Apícola de Castilla-La Mancha, se describe la evolución clínica del despoblamiento en dos casos [Leer más…]
Ganadería
Detectado en China un matadero que inyectaba agua a los cerdos
Inspectores de la administración china han detectado en el norte del país una planta de elaboración de productos de porcino que inyectaba agua a los cerdos de manera ilegal, para conseguir aumentar su peso. Se trata del matadero Xixinyuan en Tianjin, en el distrito de Xiqing, según publica el diario chino Shangai Daily. Los inspectores [Leer más…]
Etiquetado de la alimentación animal: compromiso entre el Consejo y el PE
El Parlamento Europeo y el Consejo han llegado a un proyecto de compromiso en relación con el plan de flexibilizar las normas para la autorización y etiquetado de la alimentación animal. Dicho compromiso busca salvaguardar, tanto los derechos de los consumidores como los de propiedad intelectual de la industria. Este compromiso será votado por el [Leer más…]
Nuevos casos de lengua azul en Israel
Desde que apareció la lengua azul en Israel en octubre pasado, tras dos años sin focos, son ya 10 los casos contabilizados (5 explotaciones ovinas, 2 explotaciones de vacuno, 2 explotaciones mixtas de ovino y vacuno y 1 explotación de caprino de leche). Todavía no se conoce el serotipo de estos recientes casos confirmados, si [Leer más…]
Japón está un paso más cerca de permitir la carne de los animales clonados
Un panel de expertos de la Agencia Japonesa de Seguridad de los Alimentos ha dictaminado esta semana que la carne y leche procedente de vacas y cerdos clonados, así como los descendientes de estos animales clonados son tan seguras para la salud como las procedentes de animales convencionales, según publica Bloomberg. No obstante, todavía quedan [Leer más…]
El frío aumenta el riesgo de mastitis en vacas lecheras.
Con las bajas temperaturas, los pezones de las vacas lecheras pueden agrietarse, con lo que se vuelven más susceptibles a la mastitis. La piel dañada favorece la colonización por Staphylococcus aureus y por tanto, el riesgo a la mastitis. De acuerdo con el especialista lácteo Alvaro García, de la Universidad de Dakota del Sur (EEUU), [Leer más…]
ANPBA y CIWF solicitan a la Comisión Europea y al Gobierno de España que vigilen el cumplimiento de la normativa sobre el bienestar de los cerdos, y que se refuerce dicha normativa con nuevas medidas.
BIENESTAR DE LOS CERDOS Y NORMATIVA VIGENTE La normativa europea que protege el bienestar de los cerdos es la Directiva 91/630/CEE del Consejo, de 19 de noviembre de 1991, y sus modificaciones (2001), sobre normas mínimas para la protección de los cerdos, las cuales fueron transpuestas al ordenamiento jurídico español en el Real Decreto 1135/2002, [Leer más…]
Descienden los precios de la leche durante el último año
Los precios de la leche en la UE-25 cayeron entre octubre de 2007 y octubre de 2008, de acuerdo con los datos de DG-Agri (éstos son precios medios pagados, proporcionados por los países y que no son comparables en base a un litro de leche estándar). El precio medio en la UE-25 para octubre de [Leer más…]
UCCL exige a la Consejería la notificación de la resolución de las subvenciones al fomento de razas ganaderas autóctonas
En virtud de la normativa establecida al respecto la comunicación positiva o la denegación de las peticiones se debería haber conocido el último día del mes de noviembre de 2008, por lo que la ausencia de información podría hacer pensar que la totalidad podrían estar desestimadas y, por tanto, perderse los fondos aportados por el [Leer más…]
Aumentan las entregas de leche en la UE-27 durante los ocho primeros meses de la campaña
Las entregas de leche en la UE-27 durante los 8 primeros meses de la campaña 2008/09 (desde marzo a octubre de 2008) se sitúan en 78,81 millones de toneladas, cifra que es un 0,2% más elevada que durante el mismo período de la campaña 2007/08. No obstante, durante el mes de octubre pasado, las entregas [Leer más…]



