A finales de los años 90, la población finlandesa de cerdos Yorkshire se vio amenazada por un defecto genético que se extendía con gran rapidez y que conducía a la infertilidad de los machos. El gen KPL2 en el cromosoma porcino 16 causaba que los espermatozoides tuvieran flagelos cortos y sin motilidad. Este defecto genético, [Leer más…]
Ganadería
Influencia del consumo de agua en la producción de leche
El agua es un elemento esencial para las vacas lecheras (entre un 56 a un 81% de su peso corporal es agua y un 87% de la leche es agua). Es esencial que las vacas tengan acceso a cantidades adecuadas de agua. Expertos de la Universidad de Minnesota (EEUU) han señalado algunos factores a tener [Leer más…]
Espuma versus gas en el sacrificio masivo de aves
La espuma puede resultar más efectiva que el gas para la realización de sacrificios masivos de aves como consecuencia de una enfermedad como la influenza aviar. Así lo han puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo en la Universidad de Delaware (EEUU). Además, han constatado que una espuma a base de dióxido de carbono [Leer más…]
Quedan 6 comarcas con una prevalencia de la enfermedad de Auyeszky superior al 10%
De las 495 comarcas existentes en España, tan solo quedan 6 comarcas que todavía tengan una prevalencia de la enfermedad de Aujeszky superior al 10%, de acuerdo con los datos del informe final de 2008 de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria del Ministerio de Medio Rural (MARM). Tres de dichas comarcas se encuentran en [Leer más…]
Maximizando la capacidad de destete: la alimentación de las madres y primerizas durante la gestación (Parte I)
El programa alimenticio El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así como el tipo de dieta utilizada, ejerce una gran influencia sobre muchos aspectos relacionados con la productividad, desde el índice de partos y el tamaño de la camada hasta el peso de los lechones al destete y la salud de las madres. Hoy [Leer más…]
Proyecto Geronimo para mejorar la eficacia energética de las explotaciones lácteas
La Unión Europea financia el proyecto Geronimo que tiene como fin mejorar la eficacia energética de las explotaciones lecheras, promoviendo un uso racional de la energía y un mayor uso de las energías renovables. Durante 24 meses, se constituirá la denominada Plataforma Europea de la Energía en Granjas Lecheras, que consistirá en: – Estimular a [Leer más…]
Reglamento (CE) no 150/2009 por el que se abre una licitación permanente relativa a las restituciones por exportación para determinados productos lácteos
Reglamento (CE) no 151/2009 de la Comisión, por el que se abre una licitación permanente relativa a las restituciones por exportación para determinados productos lácteos
Recomendaciones nutricionales para evitar patologías digestivas en lechones
En las granjas porcinas, la incidencia de patologías digestivas o respiratorias contribuye junto a otras causas, como un mal manejo o condiciones ambientales inadecuadas, a reducir el rendimiento biológico y económico de los animales. El deterioro se evidencia fundamentalmente en un menor consumo de alimento, crecimiento y eficiencia de utilización de pienso. Las diferencias en [Leer más…]
PROLEC asiste a la cumbre europea de los productores de leche de la European Milk Board
Barcelona, 23 de febrero de 2009. La organización de productores de leche European Milk Board (EMB) que reúne a más de 100.000 ganaderos de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Escocia, España –representada por PROLEC- Francia, Gales, Holanda, Luxemburgo, Irlanda, Italia, Suecia y Suiza, ha celebrado el pasado miércoles y jueves (18 y 19 de febrero) [Leer más…]



