Las técnicas de genómica comparativa ofrecen la posibilidad de explorar de manera exacta el contenido de genes de bacterias y se han utilizado dentro de este estudio. En una primera fase, en el CReSA se secuenció el 98% del genoma (2,35 Mbp) de la cepa Nagasaki que es altamente patógena y se procedió a descifrar [Leer más…]
Ganadería
Reglamento (CE) no 199/2008 por el que se establece una excepción transitoria al Reglamento (CE) no 2160/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al suministro directo de pequeñas cantidades de carne fresca procedente de manadas de pollos de engorde y pavos
Reducción sin precedentes en el número de reproductoras de la UE
La crisis que el sector porcino comunitario viene arrastrando desde hace meses ya se ha dejado ver en los censos. El correspondiente a diciembre indica que el parque de reproductoras de la UE ha descendido en un 6% en relación con el de diciembre de 2007. Los cerdos sacrificados se han reducido en un 5%. [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 11 (09 – 15/03/09)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,16 0 €/kg canal Alemania 1,38 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,29 0 €/kg canal Países Bajos 1,02 0 €/kg vivo Dinamarca 1,1 0 €/kg canal Bélgica 1 0,02 €/kg vivo Portugal 1,59 0,03 €/kg canal España 1,13 0,02 €/kg vivo Italia 1,02 -0,01 €/kg [Leer más…]
Las industrias del porcino de EEUU registran los menores márgenes brutos en años
La situación de las industrias cárnicas de EEUU es crítica, siendo especialmente seria la de las empresas del sector porcino. Sus márgenes brutos se hundieron en octubre pasado, llegando a los 8,85 €/cabeza. Este mes suele ser el momento del año cuando los márgenes están más altos. En el período 2003-07, la media de márgenes [Leer más…]
Acuerdo entre Francia e Italia para el traslado de bovinos
El 23 de febrero entró en vigor un nuevo acuerdo veterinario entre Francia e Italia para regular el movimiento de bovinos entre ambos países, con motivo de la lengua azul. La novedad de este acuerdo es que es independiente del periodo de inactividad vectorial en los dos países. El nuevo protocolo permite el traslado de [Leer más…]
EEUU prohíbe el consumo de todos los animales caídos
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha aprobado una norma que prohíbe que cualquier animal vacuno caído (incapaz de andar), sea sacrificado para consumo humano, incluyendo los animales que se convierten en caídos tras pasar la inspección ante-mortem. Además, la norma marca que los establecimientos tienen que notificar al personal encargado de los programas [Leer más…]
El MPB pide la introducción de las restituciones a la exportación
La reducción de la producción porcina, registrada y verificada, debería, en opinión del Mercado Porcino Bretón (MPB), desencadenar en un alza de los precios, el cual es indispensable para restablecer la situación económica de los productores. La crisis financiera está desorganizando al mercado porcino, las devaluaciones de las monedas de los países tradicionalmente importadores está [Leer más…]
Los productores franceses en contra de que se repartan aumentos de cuota entre los ganaderos
La organización sectorial de los productores lácteos de Francia, FNPL, ha anunciado que propondrá que se congele la distribución del aumento suplementario del 1% de cuota láctea en la próxima campaña que comienza el 1 de abril, a la vista de la coyuntura de bajos precios. Asimismo reclama que se eliminen las cesiones temporales para [Leer más…]
ASAJA Salamanca critica la dejadez de la administración provincial en la aprobación de la normativa subsidiaria
16 de marzo de 2009. La excesiva lentitud administrativa en la modificación de las normas subsidiarias está demostrando la falta de implicación y agilidad de la Diputación provincial, en coordinación con las consejerías implicadas, en dar una solución a un problema que roza ya el desfase legal. Un proceso con tintes meramente burocráticos que, después [Leer más…]



