Unió de Pagesos convocó ayer una concentración en protesta por el exceso de carga burocrática que recae en el campesinado ante la sede de los Servicios Territoriales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y Alimentación en Lleida. Esta situación, que ha ido en aumento por parte de las administraciones, se ha visto [Leer más…]
Ganadería
Acuerdo aragonés para solucionar el problema de los purines y sustituir los fertilizantes inorgánicos
El jefe del Ejecutivo autonómico de Aragón, Javier Lambán, presidió ayer la firma del acuerdo con la empresa Fertinagro Biotech (grupo Tervalis), por el que la corporación cede cuatro patentes de su “tecnología de purines”, para ayudar al Gobierno aragonés en su objetivo de solucionar el problema del sector primario y facilite la sustitución de [Leer más…]
Los ganaderos de CyL pueden ver reducida la superficie de pastos hasta en un 80% por el nuevo coeficiente
Tras la publicación de la nueva información de la admisibilidad de pastos para esta campaña 2023 en el SIGPAC, desde la Alianza UPA-COAG están detectando preocupantes reducciones de la superficie admisible de pastos en determinadas zonas, sin ninguna justificación real. Hay zonas, en las que los ganaderos pueden ver reducida la superficie de pastos en [Leer más…]
INTERPORC logra su 2º Récord Guinness homenajeando a las 415.000 personas que trabajan en el sector porcino español
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha logrado su segundo Récord Guinness con la elaboración del número más grande del mundo hecho con fotografías realizadas con la ayuda de los miles de ciudadanos que han participado en la acción. Se trata del número 415.000, que representa al número de personas que trabajan en [Leer más…]
Constituida la Mesa del Porcino de Castilla y León
La directora general de Producción Agrícola y Ganadera de Castilla y León, Teresa Rodríguez Vidal, presidió ayer la constitución de la Mesa de Trabajo del Sector Porcino. En este encuentro han participado representantes de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), la Federación de Asociaciones de Productores de Ganado Porcino de Castilla y [Leer más…]
Cataluña va a articular un plan de choque para combatir la avispa asiática
La administración catalana ha anunciado un plan de choque para combatir la avispa asiática, que se empezará a trabajar en la comisión de coordinación para el control de la avispa asiática (Vespa velutina) prevista para finales de este febrero. Este plan tendría en cuenta las medidas que el sector apícola ha propuesto, como el fomento [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Los incrementos de precios registrados a principios de febrero en los mercados del norte de Europa se han confirmado en la semana 6, como consecuencia de un fuerte descenso de la producción unido a una demanda, que sin ser excepcional, está mejorando paulatinamente desde principios de mes. En Alemania, el precio ha subido 12 céntimos [Leer más…]
Exportaciones récord de vacuno USA en 2022
Las exportaciones de carne vacuna de EEUU marcaron un nuevo récord en 2022. Según los datos de fin de año publicados por el USDA y difundidos por la asociación de exportadores e EEUU (USMEF), el añopasado las exportaciones de carne vacuna alcanzaron 1,47 millones de toneladas, un 2 % más que el máximo anterior de [Leer más…]
Bienestar: Sancionada 1 de cada 3 explotaciones danesas de porcino inspeccionadas
En 2021, la administración danesa realizó un total de 1.033 inspecciones en explotaciones animales para verificar la situación del bienestar animal. En las explotaciones de vacuno se han sancionado al 46% de las inspeccionadas frente al 31% que se sancionó en 2020. En las explotaciones de porcino ha habido una ligera mejoría. Se sancionaron al [Leer más…]
Detectado un foco de influenza aviar en una explotación de pavos de Lleida
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de pavos de engorde localizada en el municipio de Arbeca, en la comarca de Garrigues, provincia de Lleida. Se trata del primer foco de IAAP H5N1 notificado en aves de corral en [Leer más…]












