Se acaba de publicar el Real Decreto 562/2009, aprobado la pasada semana por el Consejo de Ministros, por él que se que se modifica la normativa vigente sobre prohibición de uso de sustancias de efecto hormonal y tireostático, suprimiendo definitivamente la utilización de determinadas sustancias beta-agonistas en la cría de ganado. La nueva normativa, por [Leer más…]
Ganadería
Publicadas las nuevas normas para el programa de erradicación de la enfermedad de Aujeszky
Se acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Real Decreto 360/2009 que establece nuevas bases del programa coordinado de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky, reforzando así las actuaciones para lograr la erradicación de la enfermedad en España. La nueva normativa establece para ello requisitos más rigurosos para [Leer más…]
Usan el ADN para distinguir la carne de las aves de caza
Un grupo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la UCM ha desarrollado una técnica genética para identificar la carne de codorniz (Coturnix coturnix), faisán (Phasianus colchicus), pintada (Numida meleagris), urogallo (Tetrao urogallo), becada (Scolopax rusticola) y paloma torcaz (Columba palumbus), así como la de las dos especies de perdiz que se consumen con [Leer más…]
Pleno aprovechamiento del potencial de la acuicultura europea
La acuicultura es uno de los sectores alimentarios con mayor crecimiento y ya aporta al planeta alrededor de la mitad de todo el pescado que consumimos, cifra que todavía puede aumentar mucho. La UE ha fijado unas normas muy rigurosas para que el crecimiento sostenible sea central en el planteamiento y los métodos de la [Leer más…]
ASAJA pide que se investigue el papel de los ungulados salvajes como reservorios de la tuberculosis bovina
La organización agraria ASAJA ha solicitado una investigación para determinar la relación existente entre la tuberculosis en especies cinegéticas, y la prevalencia de dicha enfermedad en el ganado vacuno en pastoreo. La pasada semana la Junta ha hecho públicos los datos de la campaña oficial de saneamiento ganadero de 2008 en los que se constata [Leer más…]
ENBA denuncia que la rentabilidad ha disminuido en un 60%
La organización agraria ENBA, ante el imparable descenso de los precios abonados a los productores de leche, se movilizará el próximo 16 de abril en defensa del sector lácteo vasco. ENBA se movilizará por doble partida y así, mientras una delegación viajará hasta Madrid a la manifestación convocada a nivel estatal, el resto de ganaderos [Leer más…]
Influencia del tipo de gas en el anestesiado de los cerdos
Una investigación llevada a cabo por el Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha analizado el efecto de diferentes mezclas de gases en la anestesia de los cerdos. Además del método convencional ((87% CO2 + aire), han analizado las siguientes opciones: • 80% CO2 + 20% O2 • 70% CO2 + [Leer más…]
El MARM edita una guía de prácticas correctas de higiene para producción de trucha mediante procesos de acuicultura
6 de abril de 2009 El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado la Guía “Prácticas correctas de higiene. Acuicultura. Trucha”, publicada con la norma AENOR UNE 173003. Esta guía pretende ser una herramienta útil para la implantación de prácticas correctas de higiene para todos los implicados en la producción de [Leer más…]
Grandes variaciones mundiales en los costes de producción de broiler
Reino Unido tiene uno de los costes de producción de broiler más elevados de la UE, con 0,86 €/kg vivo. Por el contrario, Polonia tiene uno de los costes de producción más bajos con 0,75 €/kg. En Holanda, los costes ascienden a 0,76 €/kg, en Alemania 0,78 €/kg y en Francia 0,79 €/kg. Así lo [Leer más…]
Agua como indicador del bienestar de los broilers
El agua no es solo un nutriente esencial en la alimentación de los broilers, sino que puede ser un indicador clave del bienestar y la salud de las aves, según se ha puesto de manifiesto en la Conferencia Anual de la WPSA en Southport (Reino Unido). Los avicultores conocen muy bien cual es el ratio [Leer más…]




