Aprovechando las fiestas de Semana Santa, en las que en Bélgica son muy populares las figuritas de los conejitos de chocolate, la organización en defensa de los animales Gaia ha iniciado una campaña contra la producción de conejos en jaulas en batería. GAIA denuncia las malas condiciones de bienestar que tienen los conejos dentro de [Leer más…]
Ganadería
Fuerte caída del comercio mundial de lácteos
Las medidas de apoyo introducidas por la Comisión Europea hace unas semanas, han dado más estabilidad al mercado lácteo. Los precios comunitarios de la mantequilla y de la leche desnatada en polvo se han mantenido gracias a la perspectiva de producir para la intervención, de acuerdo con el informe de la European Dairy Farmers. Hasta [Leer más…]
Ampliación de las listas de establecimientos autorizados para exportar a Argentina.
Las autoridades sanitarias argentinas recientemente han aceptado la ampliación de las nuevas lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos de porcino y pescado para consumo humano a Argentina. El listado de establecimientos cárnicos se confecciona en base al acuerdo alcanzado por este Departamento con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) [Leer más…]
PROLEC apoya la manifestación convocada para el próximo jueves por hartazgo del sector
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) se unirá – junto a las dos agrupaciones de productores de leche independientes, Ganaderos Unidos y Feplac – a la manifestación que algunas organizaciones del sector lácteo han convocado el próximo jueves 16 de abril, en Madrid, para reclamar un giro radical en la política sectorial [Leer más…]
PROLEC apoya la manifestación convocada para el próximo jueves por hartazgo del sector
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) se unirá – junto a las dos agrupaciones de productores de leche independientes, Ganaderos Unidos y Feplac – a la manifestación que algunas organizaciones del sector lácteo han convocado el próximo jueves 16 de abril, en Madrid, para reclamar un giro radical en la política sectorial [Leer más…]
Revisión nº 45 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 45 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 14 de abril de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Porcino en EEUU: menos cerdos y más exportaciones
En el sector porcino de EEUU destaca actualmente que se ha producido una reducción de los censos, como consecuencia de la crisis que arrastra el sector desde los últimos meses, así como un aumento de las exportaciones. Las exportaciones en los primeros meses de este año han mantenido una tendencia al alza, si bien los [Leer más…]
Cultivo de lenteja de agua en purines para su depuración y producción de bioenergía
La lenteja de agua podría tener utilidad para ayudar a depurar los residuos de las explotaciones porcina y a la producción de bioetanol, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, en el que se ha logrado cultivar esta planta acuática en una solución de purines, con una alta productividad, logrando simultáneamente dos [Leer más…]
Investigadores vascos trabajan en la optimización de los procesos tradicionales de elaboración de quesos de oveja
El cuajo es una sustancia presente en una de las cavidades del estómago de los mamíferos rumiantes, el cuajar, y se utiliza para cuajar la leche. En el caso del queso de oveja, el cuajo se obtiene del cordero lechal —si ha comido hierba ya no sirve, ya que cambia la composición del cuajo—. Se [Leer más…]
Leche de cabra: mayor contenido proteico en la leche no tratada que en la leche comercial
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Granada ha puesto de manifiesto que el contenido medio total en proteína de la leche de cabra entera no tratada era significativamente superior que en la leche de cabra comercial. Este resultado pertenece a una investigación más amplia sobre la leche de cabra en [Leer más…]




