Pese a las recomendaciones de la Unión Europea y al interés de los propios ganaderos andaluces, que defienden mayoritariamente el desacoplamiento de todas las ayudas y en especial el de las ayudas al vacuno, el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Martín Soler, votó en la Conferencia Sectorial del pasado lunes en contra [Leer más…]
Ganadería
UPA plantea al Gobierno la simplificación de la normativa sobre animales destinados a sacrificio
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acogido favorablemente la eliminación definitiva del “certificado veterinario”, que se puso en marcha con la aparición de la EEB (Encefalopatía Espongiforme Bovina) en España. Su eliminación ha sido una reivindicación histórica de UPA, que siempre ha considerado esta medida como un “impuesto revolucionario” para los ganaderos [Leer más…]
La Comisión Europea podría proponer la supresión del etiquetado obligatorio de los huevos con su forma de producción
La organización en defensa de los animales Compassion in World Farming (CWF) ha revelado que las autoridades comunitarias barajan sustituir la actual legislación de etiquetado obligatorio de los huevos indicando el sistema de producción por un etiquetado facultativo. Para la organización resulta inadmisible dicho cambio y supone un paso hacia atrás en el camino de [Leer más…]
ASAJA Andalucía: Pese a la oposición mayoritaria del sector ganadero, Martín Soler apuesta por mantener vinculadas las ayudas al vacuno
Pese a las recomendaciones de la Unión Europea y al interés de los propios ganaderos andaluces, que defienden mayoritariamente el desacoplamiento de todas las ayudas y en especial el de las ayudas al vacuno, el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Martín Soler, votó en la Conferencia Sectorial del pasado lunes en contra [Leer más…]
HYPOR:Nuevas Metas
El pasado mes de febrero el Comité de Calidad de Hypor España se reunió para realizar la Revisión del Sistema de Gestión de Calidad. Se ha escogido el mes de febrero para que esté disponible toda la información correspondiente al año 2008, a la vez que se pueden fijar nuevas estrategias para el 2009. El [Leer más…]
Ampliación de la lista de establecimientos autorizados para exportar productos cárnicos curados de porcino a Canadá y a los Estados Unidos.
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos curados de origen porcino a los Estados Unidos de América ha sido ampliada tras concedérsele a un nuevo establecimiento la autorización del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria estadounidense (FSIS), al que corresponde el número de autorización específico para los EEUU nº 27. Este establecimiento [Leer más…]
En 2010 la producción española de peces marinos alcanzará las 70.000 toneladas
El Secretario General del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, inauguró ayer en Madrid, la Asamblea General de la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España correspondiente al año 2009. En el transcurso de su intervención, Juan Carlos Martín Fragueiro ha señalado que las estimaciones, realizadas en el Plan Estratégico de la Acuicultura Marina, [Leer más…]
La adición de semillas de colza puede mejorar a la torta como ingrediente en la ración de los cerdos
La inclusión de hasta un 22% de torta de colza y de un 15% de semillas integrales de colza en la alimentación del porcino no tiene un efecto negativo en el desarrollo de los cerdos y por el contrario, se consigue abaratar el precio de la ración. Así lo ha puesto de manifiesto un proyecto [Leer más…]
La producción de carne de pollo en la UE aumentará en los próximos años
Los precios de la carne de pollo en la UE se han mantenido altos a lo largo de todo 2008, a pesar del descenso gradual de los costes de la alimentación animal desde agosto del año pasado. Esto ha hecho posible que los productores de pollo hayan mantenido márgenes positivos. Por otro lado, tras años [Leer más…]
Nueva web sobre las enfermedades de los animales destinados al consumo humano
Saludenlagranja.com es un espacio dedicado la difusión de la ciencia, dirigido al público general y ofrece contenidos relacionados con enfermedades animales con notable impacto económico, sanitario e incluso de salud pública (“mal de las vacas locas”, gripe aviar, lengua azul, salmonelosis, etc…). Los usuarios pueden saber qué es cada una de estas enfermedades, qué síntomas [Leer más…]




