En el mercado del cerdo, en el norte de Europa, se mantiene el impulso de la semana precedente y en el sur continúa la estabilidad. En Alemania, los sacrificios tienden a disminuir después de 2 semanas de actividad renovada. Los ganaderos sujetan el ganado ante posibles aumentos de precio. Prueba de la fluidez, es que [Leer más…]
Ganadería
Extremadura: la campaña más desastrosa de los último 30 años
Aunque las tempranas precipitaciones primaverales hacían augurar una campaña con posibilidades, la campaña apícola 2022 podría calificarse de nefasta desde el punto de vista productivo y sanitario para el sector apícola extremeño. Probablemente sea la peor campaña apícola de los últimos 30 años, según señalan desde la Asociación Cacereña de Apicultores. Las causa ambiental principal de la [Leer más…]
El Ministerio de Presidencia regula un registro oficial de emisiones en ganadería
El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha publicado el Real Decreto o 988/2022 por el que se regula el Registro General de las Mejores Técnicas Disponibles en Explotaciones (MTD). Este registro recoge información de las acciones puestas en marcha por cada explotación ganadera para reducir las emisiones. El Registro General [Leer más…]
La fundación Davis-Thompson premia una investigación de la UCO sobre una enfermedad emergente del cerdo
Un trabajo de investigación publicado en la revista Veterinary Pathology y realizado por personal del grupo de investigación de la UCO “Anatomía Patológica Animal” (UCO-PIG) ha recibido el premio “Davis-Thompson Foundation Veterinary Pathology Award 2022”, otorgado por la fundación Davis-Thompson al mejor trabajo publicado en dicha revista en el año 2021. El premio, que se entregó [Leer más…]
“Let’s Talk About Pork From Europe” regresa a la Universidad
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha abierto sus puertas este jueves a la campaña “Let’s Talk About Pork From Europe”, impulsada por INTERPORC y la Unión Europea, para que los alumnos de Ingeniería Agronómica y Tecnología de los Alimentos del centro conozcan de primera mano la situación real de la carne de cerdo en [Leer más…]
Una explotación de cerdos… ¡con 26 pisos!!
China tiene la explotación de cerdos más grande del mundo en un solo edificio. Es un explotación con 26 plantas. Como puede verse en la foto, parece un edificio de oficinas, pero no alberga oficinistas sino cerdos. Se encuentra a las afueras de Ezhou, una ciudad en la provincia de Hubei, en el centro de [Leer más…]
La demanda de pienso en la UE en 2022 podría reducirse en un 3,5%
En el mundo se producen 1.200 Mt de piensos, concretamente en 120 países. España, pese a todo lo pasado en los últimos tiempos, sigue siendo el primer país europeo en volumen de producción industrial, con 28,5 Mtde piensos y premezclas en el año 2021. Para 2022 se espera una caída en la demanda del pienso [Leer más…]
Nueva Ley de protección animal: ¿beneficio u obstáculo para la supervivencia de pastoralismo tradicional?
En el ser humano hay una tendencia moral hacia el respeto y bienestar de los seres vivos, aunque ha variado a lo largo de la historia y de las especies animales consideradas. En las últimas décadas la sociedad se ha sensibilizado sobre este tema y demanda mejorar el bienestar animal dentro de lo posible. La [Leer más…]
Nefasta campaña de miel en Cataluña: caída de un 75%
La campaña apícola 2022 de las Terres de l’Ebre y el Camp de Tarragona es la peor que se recuerda en los últimos veinte años. Las cooperativas apícolas tarraconenses estiman que sólo se ha logrado alcanzar una producción entre el 20% y 25% respecto al año anterior, de acuerdo con las estimaciones de la Federación [Leer más…]
Cataluña: piden la declaración de emergencia cinegética en zonas con más de 8 jabalís/km2
Hay zonas en comarcas gerundenses que superan el umbral de 8 jabalíes por kilómetro cuadrado y que sufren daños reiterados. Por este motivo, la organización agraria Unió de Pagesos ha pedido que se declare la emergencia cinegética en dichas zonas críticas, como establece la Resolución de vedas 2022-2023 , de acuerdo con el Plan Estratégico para el Control de [Leer más…]