• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

La prima al sacrificio de bovino adulto en 2008 se reducirá además por el coeficiente presupuestario

02/06/2009

La pasada semana, el Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA) publicó que el coeficiente de reducción que aplicaría a la prima de sacrificio de bovino adulto (más de 8 meses) en el año 2008 sería de 0,87700873. Este coeficiente es el correspondiente a que el número de animales primables que han solicitado prima es superior [Leer más…]

La interprofesión de porcino británica incrementa la cuantía de la tasa pagada por los ganaderos

01/06/2009

La interprofesión de porcino del Reino Unido (BPEX) ha acordado incrementar la tasa que tienen que pagar los ganaderos en 11,4 céntimos de € por cerdo, por lo que subiría de los 86 céntimos/cerdo actuales a los 97 céntimos/cerdo. El año pasado se acordó la reducción de los 11,4 céntimos que ahora se ha subido, [Leer más…]

El virus del PRSS puede ser transportado por el aire a largas distancias

01/06/2009

El virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) y la bacteria Mycoplasma hyopneumoniae (M. hyo), que causa la neumonía micoplasma, pueden ser transportados por el aire durante varios kilómetros, según ha demostrado un equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota. Los resultados de este estudio se han publicado en Veterinary Research. Durante la [Leer más…]

Mezcla de ácidos orgánicos, extractos y radiación contra los patógenos en la carne de pollo

01/06/2009

Investigadores del Consorcio de Seguridad de los Alimentos de la Universidad de Arkansas (EEUU) ha encontrado que una mezcla de ácidos orgánicos y de extractos de plantas, combinados con radiación resulta muy efectiva en la eliminación de bacterias patógenas en la pechuga de pollo. En la investigación se comprobó que la presencias de E. coli [Leer más…]

UPA solicita al MARM que garantice el cobro de las ayudas a todos los ganaderos de leche

01/06/2009

Como consecuencia de la aplicación del “chequeo médico” de la Política Agraria Común (PAC), en España el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha propuesto un programa de apoyo al sector vacuno de leche que incluye una ayuda a las explotaciones en zonas desfavorecidas la cual tiene un complemento a las [Leer más…]

ASAJA Alicante pone en marcha el nuevo servicio de sustitución para ganaderos en la provincia

01/06/2009

Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante pone en marcha por primera vez la nueva prestación para ganaderos del servicio de sustitución, por el que los titulares de las explotaciones que lo soliciten recibirán la ayuda de un trabajador durante 10 días al año. Lo que se pretende con este servicio es dotar a la actividad ganadera de instrumentos [Leer más…]

ASAJA pide el apoyo de los partidos políticos para sacar adelante una Ley de Márgenes Comerciales

01/06/2009

La Asamblea General de ASAJA, celebrada esta semana en Madrid, ha sido el marco de trabajo para analizar la grave situación que atraviesa el sector agropecuario en su conjunto y la crítica situación de precios en origen que afecta a buena parte de las producciones (aceite de oliva, leche, vino…). También se reclamó al Gobierno [Leer más…]

La resistencia a la fagocitosis es un mecanismo de virulencia de Haemophilus parasuis

01/06/2009

H. parasuis es un colonizador del tracto respiratorio superior en cerdos sanos, pero existen cepas virulentas que pueden causar una infección sistémica caracterizada por poliserositis fibrinosa, comúnmente conocida como enfermedad de Glässer. La variabilidad en la virulencia que se observa entre cepas de H. parasuis no se comprende totalmente, ya que los mecanismos de virulencia [Leer más…]

UAGN critica la escasa cuantía de las ayudas para razas autóctonas en extensivo y su compleja tramitación

29/05/2009

Hasta el próximo 3 de Junio está abierto el plazo de solicitud de ayudas para aquellos ganaderos que mantiene razas autóctonas y en peligro de extinción y cuyo manejo de la explotación es extensivo (carga ganadera inferior a 1,5 UGM/ha). Esta ayuda, que se enmarca en la subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción [Leer más…]

Se recomienda llevar orejeras cuando se alimenta a los cerdos

29/05/2009

La administración británica está recomendando a los ganaderos que lleven orejeras de protección cuando vayan a alimentar a sus cerdos, ya que el ruido puede ser superior al de un martillo neumático o una sierra de cadena. De acuerdo con la normativa británica, cuando el ruido supera los 80 decibelios, los trabajadores tienen que protegerse [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 2475
  • 2476
  • 2477
  • 2478
  • 2479
  • …
  • 3808
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo