La organización UPA mantuvo ayer una reunión con el sector de la Industria y de la Distribución láctea en el Ministerio de Medio Rural, junto al resto de Opas, para exigir una solución urgente a los bajos precios que perciben los ganaderos por la leche. El secretario general de UPA Castilla y León ha llevado [Leer más…]
Ganadería
La reducción en el precio de los cereales y no la reducción de producción de cerdos podrían mejorar los ingresos de los porcicultores de EEUU
Los censos de porcino de EEUU correspondientes al mes de junio han mostrado un descenso de un 3% en el número de reproductoras y se espera que la reducción continúe hasta final del año. No obstante, este descenso en el número de madres podría no ser suficiente para volver a recuperar la rentabilidad en el [Leer más…]
Posible presión a la baja en los precios en el mercado lácteo comunitario
El informe de la European Dairy Farmers de este mes no constata cambios en el mercado lácteo comunitario en relación con el mes anterior. Considera que el mercado está estable y consolidando precios actuales. No obstante, la suma de los factores positivos y negativos que caracterizan ahora al mercado, podría conducir a una presión a [Leer más…]
Se refuerzan las medidas de intervención en el sector de la leche y los productos lácteos
El Comité de Gestión de Productos Ganaderos celebrado ayer en Bruselas, ha aprobado nuevas medidas de apoyo al mercado lácteo. En particular, se ha aprobado una propuesta para prolongar las ayudas al almacenamiento privado de mantequilla hasta el próximo 28 de febrero. El plazo habitual de finalización era el próximo día 15 de agosto, pero [Leer más…]
El MARM acuerda con la Interprofesional láctea y la distribución un marco de interlocución permanente para abordar la situación del sector lácteo
La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, acompañada del Director General de Producciones Agrícolas y Ganaderas, Carlos Escribano, se reunió ayer con representantes de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), integrada por organizaciones representativas de la rama productora e industrial, y de la distribución para analizar la situación actual del sector. En la reunión se [Leer más…]
Recomendaciones de la EFSA para reducir incidencia de mastitis y cojera en vacas lecheras
La reducción de la incidencia de mastitis en las vacas lecheras puede obtenerse, no solo por el tratamiento de la afección, sino también mejorando el sistema inmunológico del animal. Esto puede conseguirse minimizando los factores de estrés y a través de una alimentación controlada y nutricionalmente equilibrada. Por ejemplo, proporcionando el tipo de fibra más [Leer más…]
Se reducen las exportaciones comunitarias de porcino durante los primeros meses del año
En los últimos años, las exportaciones comunitarias de porcino han mantenido una tendencia al alza. Mientras que en 1995 se exportaron 881.000 tn, en 2008 se llegó a los 2,5 millones de toneladas aumentando un 34% en relación con el año precedente. Sin embargo, en 2009, la situación de mercado no está resultando tan buena [Leer más…]
Algo más de 6.000 tn de mantequilla compradas por la intervención pública en España
En las siete licitaciones de mantequilla que se han realizado entre el 17 de marzo y el 16 de junio, se han aceptado 43 solicitudes españolas por un total 6.459 tn y a un precio medio de 217,40 €, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Desde [Leer más…]
Se propone prolongar las compras de intervención de mantenquilla y leche desnatada en polvo
La Comisión Europea ha propuesto prorrogar las compras de intervención de mantequilla y leche desnatada en polvo. La propuesta es prolongarlas hasta finales de febrero de 2010 y si la situación de mercado lo requiriera, volver a prolongarlas hasta finales de febrero de 2011. El motivo es la drástica caída de los precios de los [Leer más…]
Nuevas normas en EEUU para mejorar la seguridad de los huevos
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha anunciado unas nuevas normas destinadas a mejorar la seguridad sanitaria de los huevos. Se estima que con dichas normas se podría reducir en un 60% las infecciones de Salmonella por huevos. Entre otras cuestiones, la norma introduce las siguientes medidas: • Comprar los pollitos [Leer más…]



