El problema surgido entre DHUL y los ganaderos granadinos ha quedado finalmente resuelto tras la mediación de Asaja Granada con la dirección general de la empresa láctea. Las partes se centrarán ahora en crear un marco estable en las futuras relaciones de compraventa de leche que fije plazos que se adecuen a la situación del [Leer más…]
Ganadería
ASAJA-Sevilla denuncia la ineficacia de la Consejería de Agricultura en las últimas ayudas convocadas para el sector
Caótica, ambigua y plagada de errores. Así se ha publicado en el BOJA la tan esperada Orden de la Consejería de Agricultura por la que se convocan las ayudas para inversiones no productivas y las ayudas al bienestar animal, enmarcadas dentro del Plan de Desarrollo Rural 2007-2013, publicada en el BOJA el pasado 22 de [Leer más…]
Precios medios de las carnes y huevos en España. Semana 29 junio – 5 julio de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas en la semana del 29 de junio al 5 de julio de 2009 fueron: VACUNO: Estabilidad en el precio de las terneras (0,21%). El precio de la carne de añojo desciende [Leer más…]
Los ganaderos de vacuno de leche reciben el apoyo de la Junta de Castilla y León
El sector del vacuno de leche en España tiene una importante significación en el sector agrario, muy especialmente en Castilla y León, segunda Comunidad Autónoma en producción de leche de vaca en España, con el 13,5% de la cuota nacional, es decir 775.000 toneladas. La situación ya prolongada en el tiempo de bajos precios al [Leer más…]
Establecimientos lácteos españoles interesados en exportar sus productos a la Federación de Rusia.
A partir del 1 de septiembre de 2009, sólo se podrán exportar a la Federación de Rusia productos lácteos procedentes de la Unión Europea si éstos proceden de establecimientos expresamente autorizados por las autoridades veterinarias rusas. Para ser autorizados, las autoridades veterinarias rusas exigen que los establecimientos ofrezcan garantías sanitarias que garanticen el cumplimiento de [Leer más…]
El FEGA abre su Oficina Virtual
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) pone a disposición de los usuarios de sus servicios una Oficina Virtual. En esta Oficina se podrán realizar, desde el propio domicilio del interesado, a cualquier hora, cualquier día de la semana y del año, trámites relacionados con la gestión de la Tasa Láctea, las Restituciones a la [Leer más…]
PROLEC insta al Gobierno de Castilla y León a defender la formación de precios de la leche “de abajo a arriba”
La secretaria general de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), acompañada por el presidente de PROLEC Castilla y León, Ricardo Cobo, se han reunido con el director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo. Durante la reunión, celebrada en [Leer más…]
UPA Castilla y León exige en el ministerio tanto a la industria como a la distribución una solución a los bajos precios de la leche
La organización UPA mantuvo ayer una reunión con el sector de la Industria y de la Distribución láctea en el Ministerio de Medio Rural, junto al resto de Opas, para exigir una solución urgente a los bajos precios que perciben los ganaderos por la leche. El secretario general de UPA Castilla y León ha llevado [Leer más…]
La reducción en el precio de los cereales y no la reducción de producción de cerdos podrían mejorar los ingresos de los porcicultores de EEUU
Los censos de porcino de EEUU correspondientes al mes de junio han mostrado un descenso de un 3% en el número de reproductoras y se espera que la reducción continúe hasta final del año. No obstante, este descenso en el número de madres podría no ser suficiente para volver a recuperar la rentabilidad en el [Leer más…]
Posible presión a la baja en los precios en el mercado lácteo comunitario
El informe de la European Dairy Farmers de este mes no constata cambios en el mercado lácteo comunitario en relación con el mes anterior. Considera que el mercado está estable y consolidando precios actuales. No obstante, la suma de los factores positivos y negativos que caracterizan ahora al mercado, podría conducir a una presión a [Leer más…]



