Apicultores e investigadores de Cataluña han convenido que la mejor estrategia para combatir la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax B.) es efectuar un trampeo masivo, especialmente para capturar a las reinas en primavera y otoño. Otras propuestas de lucha es la utilización de garras en los apiarios, la realización de trampeo continuado durante todo el [Leer más…]
Ganadería
Daniel Ferreiro, nuevo presidente de InLac
Una vez finalizado el mandato de Ignacio Elola Zaragüeta como presidente de la Organización Interprofesional Láctea (InLac), su Asamblea General ha elegido hoy a Daniel Ferreiro Otero como nuevo presidente, en representación de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Además del cargo de presidente, se ha renovado el resto de la Junta Directiva que ejercerá sus funciones [Leer más…]
Anafric pide que se rebaje el IVA de los alimentos esenciales
Ante la posibilidad de que el Gobierno de España proponga en 2023 limitar el precio de los alimentos, desde Anafric, la asociación cárnica española, se asegura que esta medida «causaría más cierres en el sector agroalimentario, sobre todo en la industria cárnica». José Friguls, presidente de la entidad, explica que «el sector cárnico no está [Leer más…]
Savia pide acciones inmediatas para la ganadería extensiva andaluza
La Fundación Savia ha remitido una carta a la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, en la que reiteran su preocupación ante la situación de emergencia en la que se encuentran los ganaderos de extensivo y la imperiosa necesidad de “poner en marcha salidas y vías de acción”, según expresan en [Leer más…]
INTERPORC: “Apostamos por una buena educación nutricional, la base de una buena alimentación”
El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz ha destacado la apuesta decidida de la Interprofesional por “una buena educación nutricional, que es la base de una correcta alimentación”. Prueba de ello son las numerosas actividades llevadas a cabo año a año por la Interprofesional, como simposios científicos o talleres [Leer más…]
Encontradas deficiencias en los alojamientos del vacuno en Dinamarca
Hace 3 años, la administración danesa dio mayor libertad a los ganaderos de vacuno para proporcionar menos zonas con protección natural frente a la intemperie cuando los animales estaban al aire libre, pero siempre y cuando, la necesidad de protección de los animales fuera satisfecha si la climatología lo requería. La administración danesa ha verificado [Leer más…]
Aumentan los casos de influenza aviar en aves de corral y aves acuáticas
Los casos de influenza aviar altamente patógena (IAAP) registrados en Europa entre aves de corral y aves acuáticas han aumentado desde el verano, según el último informe de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y el laboratorio de referencia de [Leer más…]
Las cooperativas andaluzas analizan la problemática del sector apícola
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró ayer en Sevilla una jornada en la que se ha analizado la situación del sector apícola en la comunidad andaluza y se ha puesto de manifiesto que el modelo cooperativo es un trampolín para la dinamización del sector y para la mejora de su competitividad. “Andalucía siempre ha sido un [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado del cerdo en la UE ha mantenido la estabilidad esta semana, debido a que la demanda disminuirá gradualmente durante el período de vacaciones de fin de año y los sacrificios se han mantenidos sostenidos, aprovechando los ganaderos estos últimos días para comercializar sus cerdos antes del parón de la actividad. En Alemania, el [Leer más…]
Alemania contará con una nueva Ley de Medicamentos Veterinarios a partir del 1 de enero
La semana pasada, en Alemania, el Bundesrat (que es el Consejo Federal donde están representados todos los estados federados) aprobó la propuesta del Gobierno Federal de la nueva Ley de Medicamentos Veterinarios. Anteriormente había sido aprobado por el Bundestag (Parlamento alemán). El objetivo del cambio es registrar mejor los medicamentos y reducir permanentemente el uso de [Leer más…]