Reducir la dureza del agua podría aumentar la capacidad de ésta, de eliminar las bacterias de la piel de los pollos de engorde, según los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). El ”agua dura” tiene concentraciones más altas de los minerales disueltos, tales como calcio y magnesio. Se puede reducir la dureza [Leer más…]
Ganadería
Movimiento en EEUU contra los perritos calientes
La organización estadounidense Cancer Projet, perteneciente al Comité de Médicos por una Medicina Responsable, ha iniciado en EEUU una agresiva y alarmista campaña contra las salchichas de perritos calientes. Esta organización ha promovido que tres residentes de New Jersey hayan demandado a cinco grandes industrias cárnicas que elaboran salchichas. El motivo de la denuncia es [Leer más…]
China solicita a la OMC la creación de un grupo especial en el litigio avícola con EEUU
Las autoridades chinas han solicitado ante el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el establecimiento de un grupo especial para solucionar el conflicto creado por EEUU al no aceptar las importaciones avícolas procedentes de China. EEUU ha bloqueado esta solicitud. El conflicto se inició en abril de 2004, [Leer más…]
IPARLAT , destino final de una tractorada histórica
Ayer jueves, 23 de julio, productores de leche convocados por las organizaciones agrarias ENBA y EHNE han realizado una tractorada desde diversos puntos de Gipuzkoa hasta llegar a la planta de IPARLAT en Urnieta. Los ganaderos concentrados frente a la puerta de la planta láctea bajo el lema “GANADERIAS en PERDIDAS, PREZIOA KOSTUEN GAINETIK ORAIN!” [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España. Semana 29, del 13-19 julio de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos en la semana 29, del 13 al 19 julio de 2009 fueron: VACUNO: Tanto la carne de ternera como la de añojo presentan subidas de precios (0,20% y 0,15% respectivamente). El [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Serbia de productos cárnicos
Las autoridades sanitarias serbias acaban de comunicar la aprobación del nuevo modelo de certificado para la exportación de productos cárnicos. Este nuevo documento, el “Certificado veterinario para la exportación de productos cárnicos a la República de Serbia”, amparará las exportaciones hacia ese país de todo tipo de productos cárnicos elaborados a partir de carne de [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar porcino a Corea del Sur
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carnes y productos cárnicos de origen porcino a Corea del Sur ha sido ampliada tras el reconocimiento de tres nuevos establecimientos por parte de las autoridades veterinarias coreanas. Los establecimientos incluidos en la lista sólo podrán exportar los productos que hayan sido obtenidos del sacrificio, procesado y/o [Leer más…]
Lanzamiento de una gran ofensiva contra la fiebre aftosa
La iniciativa, presentada y respaldada en una reciente Conferencia Mundial sobre la fiebre aftosa convocada por ambos organismos y que tuvo lugar en Asunción (Paraguay), supone el lanzamiento de un programa a nivel global para el control progresivo de la fiebre aftosa. Su implementación se llevará a cabo dentro del Marco mundial para el control [Leer más…]
IBERAICE pide a la Junta de Extremadura el apoyo a la I.G.P. del Ibérico de la Dehesa
La Junta Directiva de IBERAICE, representada por su Presidente, Julio Revilla, su Vicepresidente, Fidel Sánchez (que también preside la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI), y el Secretario General, Miguel Huerta, ha sido recibida por el Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez, y María Curiel, Directora General [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias satisfecha con el reconocimiento a las organizaciones de productores y cooperativas
Cooperativas Agro-alimentarias considera acertado el análisis que hace la Comisión al reconocer el desequilibrio existente en la cadena alimentaria, con gran poder por parte de la gran Distribución en detrimento del sector productor. En este Informe la Comisión, como viene defendiendo Cooperativas Agro-alimentarias, aboga por un sistema que logre la concentración de la oferta y [Leer más…]



