Esta Organización informa que el cálculo de la ayuda se ha realizado teniendo en cuenta la cuota láctea del ganadero asignada a 1 de abril de 2009 y el importe unitario de la ayuda 0,010618 euros por kilogramo, ajustándolo a 7.500 euros por explotación si se supera esa cantidad y a 300 en caso de [Leer más…]
Ganadería
PROLEC promueve la reducción de la producción en España como apoyo a la huelga francesa
Los productores de leche franceses, representados por las patronales APPLI y OPL, acaban de anunciar en París una huelga indefinida de las entregas de leche. Este ha sido el resultado de la rueda de prensa que han ofrecido los productores galos, bajo el paraguas de la European Milk Board (EMB), organización que aglutina 14 países [Leer más…]
Seleccionan abejas que pueden luchar contra la varroa
Las abejas melíferas tienen que un rasgo genético que les permite luchar contra los ácaros de la varroa, gracias a su comportamiento higiénico. La sensibilidad higiénica a varroa (VSH por sus siglas en inglés) es un rasgo genético que les permite sacar las pupas infestadas de las celdas operculadas. Científicos del Servicio de Investigación Agraria [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España. Del 27 de julio al 6 de septiembre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos las del 27 de julio al 6 de septiembre de 2009 fueron: VACUNO: Incremento de los precios de la carne de vacuno, más acusado en las canales de ternera (0,82%) que [Leer más…]
Más debilidad en los mercados porcinos europeos
Pagina nueva 1 El mercado comunitario del cerdo de cebo ha dado muestras de más debilidad que en las semanas anteriores. Parece desprovisto de incentivos estacionales. Las piezas de más alta calidad han generado el descenso de los precios, que no ha podido ser compensado con las exportaciones de animales hacia los países del este. [Leer más…]
Los productores europeos se reúnen hoy en París para dar un ultimátum a la administración europea
Los países miembro de La European Milk Board (EMB), organización que representa a 14 países europeos, entre ellos España, representada por la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), se reúnen hoy 10 de septiembre, en París para debatir las bases de un plan que ha de llevar al ganadero europeo a salir de [Leer más…]
España apoya la línea de trabajo abierta en el seno de la CICAA (ICCAT) sobre la pesquería de atún rojo
España, al igual que otros Estados miembros de la Unión Europea, comparte la preocupación respecto a la situación biológica de la población de atún rojo. Esta preocupación no es reciente ya que desde hace muchos años España ha venido solicitando la adopción y aplicación estricta de medidas de conservación y gestión que garanticen la explotación [Leer más…]
Carta abierta de la Coordinadora Europea Via Campesina a los Ministros de agricultura de la Unión Europea, a los miembros del Parlamento Europeo, y a la Sra M. Fischer Boel, Comisaria europea de agricultura y desarrollo rural
Señoras, Señores, Las medidas adoptadas hasta ahora por la UE para hacer frente a la fuerte reducción del precio de la leche a la producción no han sido eficaces. Los precios no están subiendo y much@s ganader@s arriesgan la quiebra. Ante los retos económicos, sociales, rurales y medioambientales de la crisis láctea, les pedimos asumir [Leer más…]
Los ganaderos británicos denuncian que la normativa medioambiental puede erosionar sus derechos civiles
Los ganaderos del Reino Unido ya están teniendo muchas dificultades para cumplir la directiva de la polución IPPC, pero sus problemas solo acaban de empezar. El Departamento británico de Asuntos Rurales (DEFRA) tiene previsto que las agencias medioambientales locales tengan la capacidad de juzgar si las explotaciones cumplen la normativa y en caso contrario poner [Leer más…]
Nuevo método de detección de E. coli vivas en carne de pollo y huevos
Investigadores de la Universidad de Missouri (EEUU) han conseguido desarrollar un método que permite detectar la presencia de E. coli, distinguiendo de si se trata de una bacteria muerta o viva. La distinción es de gran importancia, ya que las bacterias muertas no causan enfermedad, mientras que tan solo 10 bacteria vivas pueden ser origen [Leer más…]



