El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Comité Científico Español de la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP) han acordado, en una reunión que ha estado presidida por el Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, ampliar la colaboración, aunando esfuerzos para conseguir una investigación ganadera [Leer más…]
Ganadería
El propoleo ejerce acciones beneficiosas sobre la salud
La creciente preocupación por la salud ha provocado que la comunidad científica centre su interés en el estudio de alimentos funcionales que contribuyan a reforzar la prevención y reduzcan el riesgo de padecer ciertas enfermedades. El beneficio de este tipo de productos reside en su composición, y por tanto su estudio, identificación y posterior extracción [Leer más…]
Crean un cebo para administrar por vía oral la vacuna de la tuberculosis bovina a jabalíes
Un equipo, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha creado un cebo que permite administrar vacunas contra la tuberculosis bovina a jabalíes sin necesidad de capturarlos o manejarlos. Dado que estos animales constituyen el principal reservorio de la patología en España, el dispositivo constituye un avance en el control de la enfermedad, [Leer más…]
“Sostenibilidad y medio ambiente en la industria de la alimentación animal”
El pasado día 21 de octubre tuvo lugar en el inmejorable salón de actos del Colegio de Veterinarios de Madrid, la Jornada Técnica planificada por la Organización Interprofesional Española de la Alimentación Animal (INTERAL). Bajo el título “Sostenibilidad y Medio Ambiente en la Industria de la Alimentación Animal”, el evento congregó a un grupo nutrido [Leer más…]
Pollo clorado: La UE bloquea el primer intento de panel de EEUU
La Unión Europea ha impedido la primera petición cursada por EEUU para la creación de un Panel para el análisis de la negativa de la UE a dejar entrar la carne de pollo de EEUU desinfectada con productos clorados. Dicha petición fue cursada a primeros de este mes de octubre. En enero pasado, EEUU acudió [Leer más…]
Consulta pública sobre la ley de sanidad animal de la UE
La Comisión Europea ha abierto un período de consulta pública sobre la futura ley de Sanidad Animal de la UE. Por este motivo, en la web SANCO se ha abierto una página que contiene un cuestionario con el fin de recoger información sobre los principales problemas identificados y buscarles solución. El período de consulta pública [Leer más…]
Consulta pública sobre la ley de sanidad animal de la UE
La Comisión Europea ha abierto un período de consulta pública sobre la futura ley de Sanidad Animal de la UE. Por este motivo, en la web SANCO se ha abierto una página que contiene un cuestionario con el fin de recoger información sobre los principales problemas identificados y buscarles solución. El período de consulta pública [Leer más…]
La influenza H1N1 puede dar inmunidad contra la influenza aviar H5N1
La exposición al virus de la influenza H1N1 puede proteger a las personas contra el virus de la influenza aviar H5N1, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Gant (Bélgica) y que se ha publicado en Vaccine. Los investigadores infectaron 25 cerdos con el virus de [Leer más…]
El sector vacuno de leche de Asaja en Cataluña se siente discriminado
El sector vacuno de leche de Asaja en Cataluña, se siente discriminado respecto a las cuantiosas ayudas destinadas a otros sectores en crisis como el automóvil, mientras que las 30.000 explotaciones agrarias españolas y 900 en Cataluña, no pueden ni cobrar los 45 millones de euros en concepto de minimis autorizados por Bruselas. No podemos [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 43 (19-25/10/09)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1 -0,01 €/kg canal Alemania 1,3 -0,05 €/kg canal Países Bajos 1,26 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,01 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,16 -0,02 €/kg canal Bélgica 1,28 0,01 €/kg vivo Portugal 1,42 0,00 €/kg canal España 0,96 -0,01 €/kg vivo Italia 1,25 -0,01 €/kg [Leer más…]



