La Comisión Europea ha presentado un documento de trabajo para que sirva de base de discusión sobre las mejores maneras para hacer rente al creciente problema de la resistencia a los antibióticos. El informe da una visión sobre las actividades que ya ha llevado a cabo la Comisión para resolver el problema, señala las áreas [Leer más…]
Ganadería
La Cooperativa MESENOR lanza al mercado leche producida únicamente por vacas de explotaciones de Castilla y León.
La leche MESENOR es el resultado de una producción sostenible y diferenciada, empleando los recursos que nuestra tierra ofrece, contando sólo con productos naturales y todos los controles sanitarios y del esfuerzo de unos ganaderos por ofrecer directamente al consumidor su mejor leche; plena de sabor, saludable y comprometida en un proyecto de economía rural [Leer más…]
Piden que se retomen las negociaciones de precio en la Interprofesional láctea francesa
Varias organizaciones francesas que representan a productores de leche, pero que no pertenecen a la interprofesión láctea de Francia CNIEL, han remitido una carta abierta a esta interprofesión, así como a sus organizaciones integrantes: Federación Nacional de Productores de Leche (perteneciente al sindicato francés mayoritario, la FNSEA), la Federación de Cooperativas Lácteas y la Federación [Leer más…]
Primeras jornadas sobre la apicultura del norte, la apicultura de las zonas humedas
Las jornadas centradas en la apicultura atlántica y pirenaica, que tendrán lugar el próximo 21 de noviembre en el centro Orue (Ikastola Lauaxeta) de Amorebieta (Bizkaia) y a la que acudirán productores, elaboradores y técnicos de toda la cornisa cantábrica y pirineos, cuenta con la siguiente programación • 10:00 recepción de asistentes • 10:15 Apertura [Leer más…]
Cuatro organismos europeos dictaminan sobre la resistencia antimicrobiana
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) y el Comité Científico de riesgos sanitarios emergentes o recién identificados de la Comisión Europea (SCENIHR) han publicado un dictamen conjunto en el que afirman que en [Leer más…]
SYVA en colaboración con MAGAVET organiza con éxito la 1ª Jornada Técnica de avicultura
El pasado viernes 23 de octubre se celebró en León la 1ª Jornada Técnica de Avicultura organizada por Laboratorios SYVA, en colaboración con MAGAVET. En la reunión se dieron cita 35 técnicos especialistas en avicultura procedentes de toda la geografía nacional. La sesión de trabajo comenzó con la bienvenida por parte de Luis Bascuñán, Director [Leer más…]
Papel del cerdo en la probación del virus de la hepatitis E
Un investigador holandés de la Universidad de Wageningen ha mostrado que los cerdos juegan un papel importante en el proceso de exposición a los humanos del virus de la hepatitis E. El virus se reproduce fácilmente en los cerdos y una vez que uno se ha infectado, otros lo hacen también. Los cerdos pueden excretar [Leer más…]
Alzas en el mercado comunitario del porcino
Pagina nueva 1 Los precios del porcino en toda Europa se han estabilizado esta semana. España y Francia han repetido cotización tras el aumento registrado la semana anterior. En España, el incremento de precio se ha debido a una mayor demanda de cerdos para sacrificio y una oferta contenida. En Francia, en el Mercado Porcino [Leer más…]
Las prácticas de la industria cárnica reducen la contaminación de la carne de pollo.
De acuerdo con un muestreo realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) se ha comprobado que las prácticas habituales que realiza la industria cárnica en el país, como son la inmersión en agua fría o las intervenciones antimicrobianas reducen las bacterias patógenas en la carne de pollo. En el muestreo se ha visto [Leer más…]
Ucrania baraja introducir cuotas a la importación de carne de pollo y porcino
Como hace años ya hiciera Rusia, ahora la administración ucraniana está analizando la posibilidad de introducir cuotas de importación de carne de pollo y de cerdo, con el fin de proteger la producción doméstica de las importaciones a bajo precio, según publica la prensa local. Dichas cuotas podría empezar a aplicarse el próximo 1 de [Leer más…]



