La crisis de precios que arrastra el sector cunícola de la Comunitat Valenciana ha abocado al cierre durante la última campaña al 22% de las granjas dedicadas a la cría de conejos, según se puso hoy de relieve durante la jornada de promoción y formación en cunicultura organizada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) [Leer más…]
Ganadería
Precios medios de los productos ganaderos en España. 25 de noviembre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 25 de noviembre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Mientras que el precio de la carne de añojo sube (2,14%), el de la ternera permanece estable (0,57%). Se mantienen las cotizaciones de los [Leer más…]
Nueva propuesta de Planes Nacionales de Cultivos Marinos para 2010
En el marco de este encuentro, también se celebra la 6ª Junta Nacional Asesora de Cultivos Continentales. La Secretaría General del Mar ha presentado, ayer en Madrid, durante la 67ª reunión de la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (JACUMAR) la nueva propuesta de Planes Nacionales de Cultivos Marinos para el año 2010, que deberá [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón.
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha 4 de noviembre, y hace la número LXII, puede ser consultada en laa página web del Ministerio de [Leer más…]
Los ungulados pirenaicos se libran de la enfermedad de los rebecos
Hace unos años, surgió una nueva infección llamada Enfermedad de la Frontera, que afectaba a los rebecos de los Pirineos. Ésta estaba asociada a un pestivirus, los cuales afectan sólo a los mamíferos, especialmente a los bóvidos y a los cerdos. Se temió que los rebecos infectados pudieran contagiar la enfermedad al resto de ungulados [Leer más…]
Hasta 7 euros por cerdo podría perder los porcicultores de EEUU el próximo año
En 2010, los porcicultores de EEUU pueden enfrentarse a su tercer año de pérdidas. Según las estimaciones del analista porcino Chris Hurt, de la Universidad de Purdue, los ganaderos pueden perder una media de 7 euros por cabeza durante el año próximo. Las estimaciones de precio previstas apuntan a 61-62 céntimos de euro/kg para 2010, [Leer más…]
Nutreco recibe aprobación para la adquisición del negocio de alimentación animal de Cargill en España y Portugal
Las autoridades de la Comisión Europea de Defensa de la Competencia han aprobado la adquisición, por parte de Nutreco, del negocio de alimentación animal de Cargill en España y Portugal. El acuerdo entre ambas entidades fue anunciado el 28 de julio de 2009. Esta adquisición incluye 12 fábricas de pienso en la Península Ibérica, con [Leer más…]
Nosema ceranae se transmite de las obreras a las reinas, según una investigación
Un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación Apícola de Marchamalo y de la Facultad de Veterinaria de la Complutense de Madrid ha puesto de manifiesto que una transmisión horizontal entre las abejas obreras a las reinas puede ser la ruta de infección del Nosema ceranae en las colonias de abejas. En el experimento [Leer más…]
El MARM analiza con el sector avícola la seguridad alimentaria, la trazabilidad y el bienestar animal
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, clausuró ayer en Valencia la I edición del Congreso Anual de Avicultura de la Carne de Pollo, organizado por la Asociación Interprofesional del sector, Propollo. En su intervención Carlos Escribano ha repasado cuestiones fundamentales para el futuro del sector, como la organización productiva [Leer más…]
¿Comos será el nuevo sistema de cálculo de la tasa láctea?
Próximamente se publicará un reglamento con el nuevo sistema de cálculo de la tasa láctea que se aprobó en el pasado Consejo de Ministros de la UE, como medida propuesta por la Comisión para ayudar al sector. Por tanto, se va a modificar el Reglamento 1234/2007 en un par de cuestiones relacionadas con la OCM [Leer más…]



