Una producción de alto nivel El ganado porcino francés (14,8 millones de animales en 2008) es el tercero de Europa en importancia y actualmente el más diversificado con: Razas denominadas clásicas que encontramos cruzadas en la mayoría de las granjas de cerdos franceses (Large White, Landrace francés, Piétrain y Duroc). Y también 6 razas denominadas [Leer más…]
Ganadería
El principal productor de porcino de EEUU cierra un matadero con capacidad para 14.000 cerdos al día
La cárnica John Morrel pertenciente a Smithfield, que es el principal productor de porcino de EEUU, ha cerrado. Dicha industria está situada en Sioux City, Iowa, el estado con mayor producción porcina de EEUU. Cuenta con una capacidad de sacrificio de 14.000 cerdos al día. Smithfiled ha manifestado que parte de los cerdos sacrificados en [Leer más…]
La Comisión Europea estudiar modificar la actual política contra la enfermedad vesicular porcina
La Dirección General de Salud y Consumidores de la Comisión Europea ha elaborado un documento de trabajo sobre la política que se aplica contra la enfermedad vesicular porcina. El objetivo del mismo es discutir la proporcionalidad y sostenibilidad de las actuales medidas de control contra esta enfermedad en la UE. Asimismo, el documento tiene que [Leer más…]
Reglamento (UE) no 37/2010 relativo a las sustancias farmacológicamente activas y su clasificación por lo que se refiere a los límites máximos de residuos en los productos alimenticios de origen animal
Modificaciones en la clasificación de las sustancias farmacológicamente activas usadas en producción animal
La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento nº 37/2010 por el que introduce cambios en la clasificación establecida en 1990 por el Reglamento nº 2377/1990 . Los principales cambios son: – La nueva clasificación está recogida en un reglamento de la Comisión en lugar de cómo estaba antes, en un reglamento del Consejo. El [Leer más…]
Cuatro meses sin ninguna oferta española de mantequilla y de leche en polvo aceptadas para la intervención
Desde el pasado 1 de septiembre no se ha aceptado ninguna solicitud española de mantequilla para la intervención. En dicho período se han producido 8 licitaciones, la última el 19 de enero. En las 11 licitaciones de mantequilla que se han realizado desde el 17 de marzo hasta el de 1 septiembre pasado, se han [Leer más…]
Holanda exportó casi un millón más de lechones en 2009
En 2009, Holanda exportó un 18,5% más de lechones destetados que en 2008, lo que supuso casi un millón más de cochinillos exportados. Se exportaron más de 6 millones de lechones, de los que la mitad se destinaron a Alemania y el resto a Polonia, Bélgica, Rumania, Eslovaquia y la República Checa, de acuerdo con [Leer más…]
Factores de riesgo en la prevalencia de Salmonella en ponedoras
Un equipo internacional de investigación ha determinado algunos de los factores de riesgo más importantes que pueden influir en la presencia de Salmonella en ponedoras. El estudio quería determinar si la eliminación de las jaulas convencionales en 2012 y el cambio obligatorio hacia sistemas alternativos de producción podrían tener una influencia. Los investigadores, que realizaron [Leer más…]
Grado de ejecución de las medidas aplicadas a favor del sector lácteo en España
Durante la reunión que esta semana el Ministerio de Medio Rural (MARM) ha mantenido con el sector lácteo, se ha hecho un balance de las medidas aplicadas en el sector y su grado de ejecución. El conjunto de medidas se han distribuido en cinco ejes. El eje 1 se refiere a la reestructuración del sector. [Leer más…]
Acuerdo interprofesional en Francia sobre la limpieza de los animales vacunos en el matadero
La interprofesional francesa del vacuno Interbev ha decidido aplicar una penalización de 100 euros/cabeza, a los animales que lleguen muy sucios al matadero. Esta medida, que entró en vigor el pasado 1 de enero, tiene como fin promover que los animales lleguen limpios al sacrificio y así mejorar la seguridad sanitaria de las canales. La [Leer más…]



