Pagina nueva 1 Otra semana más de estabilidad en el mercado del porcino de cebo en la UE. En Holanda, Alemania, Bélgica, Austria, Francia y Dinamarca, la oferta está equilibrada con la demanda por lo que se ha repetido cotización. En España, la oferta de cerdos es inferior a la demanda, por lo que el [Leer más…]
Ganadería
Fiebre Q en Holanda: primer caso en una oveja de ordeño
En Holanda se acaba de detectar el primer caso de fiebre Q en una explotación con ovejas de ordeño, situada en Kraggenburg (Flevoland) y que cuenta con 150 ovejas preñadas, que ya han sido sacrificadas. Hasta ahora, las 63 explotaciones en las que se había detectado la enfermedad eran de cabras de ordeño. En total [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 3 (18 – 24/01/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,01 0 €/kg canal Alemania 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,24 0,03 €/kg canal Países Bajos 0,98 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,08 0 €/kg canal Bélgica 1,24 0,01 €/kg vivo Portugal 1,51 0 €/kg canal España 1,01 0,01 €/kg vivo Italia 1,16 [Leer más…]
La subida del precio del porcino en EEUU puede favorecer las exportaciones comunitarias
Las exportaciones de carne de porcino de EEUU en noviembre pasado se incrementaron en un 11,3% en relación con el mismo mes del año anterior. Las primeras estimaciones de diciembre apuntan a esa misma tendencia. Este aumento de las exportaciones, unido al incremento de la demanda doméstica como consecuencia de la mejora de la economía, [Leer más…]
El MARM edita un manual sobre apicultura, con las principales variables técnicas y económicas que definen al subsector apícola ecológico
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado un manual sobre apicultura, donde se puede encontrar las principales variables técnicas y económicas que definen al subsector apícola ecológico en las comunidades autónomas. La publicación, que forma parte de la serie “Buenas Prácticas en Producción Ecológica”, desarrolla un análisis del umbral de [Leer más…]
Las exportaciones argentinas de vacuno se incrementaron en un 57% en 2009
Durante 2009, Argentina exportó 419.335 tn de carne de vacuno, los que supuso un aumento de un 57,47% con respecto 2008, cuando se exportaron 266.296 tn. De la cantidad exportada en 2009, un 5% (22.436 tn) fueron cortes Hilton hacia la Unión Europea, un 86% (361.063 tn) fueron carnes frescas enfriadas y congeladas (no Hilton) [Leer más…]
Los perros asilvestrados comen a más ovejas que los lobos, según una investigación realizada en el País Vasco
Los perros asilvestrados comen a más ovejas que los lobos, según una investigación realizada en el País Vasco Mediante el estudio de los excrementos que parecían ser de lobo en el territorio de Álava y sus alrededores, dos investigadores del Grupo Lobo de Euskadi y de la Estación Biológica de Doñana han averiguado de qué [Leer más…]
HIDROMUTIN : 0,0% días de tiempo de espera en huevos
HIDROMUTIN (125 mg/ml de hidrógenofumarato de tiamulina), de SP Veterinaria, está indicado en aves (pavos, pollos de engorde, gallinas reproductoras y ponedoras) para el tratamiento y prevención de la enfermedad respiratoria crónica (CRD), causada por cepas de Mycoplasma gallisepticum o Micoplasma meleagridis sensibles a tiamulina. Asimismo, en porcino está indicado para el tratamiento de la [Leer más…]
Los bajos precios de la leche de cabra ponen en peligro la viabilidad de cientos de explotaciones ganaderas en Granada
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Granada, tiene previsto emprender acciones reivindicativas ante la crítica situación en la que se encuentra el sector caprino, cuyos precios en origen de la leche continúan a la baja provocando una fuerte caída de la rentabilidad de este producto. Los precios han bajado un 15% en [Leer más…]
UCCL y las Cooperativas de Ovino de Leche denuncian que los ganaderos están vendiendo por debajo de los costes de producción como consecuencia de la presión ejercida por la industria láctea
En los próximos días se va a iniciar una campaña de asambleas por las principales zonas productoras explicando las nuevas opciones que la PAC va a ofrecer a este sector (desacoplamiento del 100%) y aconsejando a los profesionales de más edad, con menor viabilidad en sus explotaciones… que se planteen el abandono de la actividad [Leer más…]



