2008 fue el segundo año en el que los Estados miembro se vieron obligados a implementar un programa de control de Salmonella en reproductores Gallus gallus, según el cual, el porcentaje de positivos ese año en España fue de un 3,6%, cifra superior a la media de la UE, situada en 1,8%. Otros países de [Leer más…]
Ganadería
El comercio ilegal avícola favorece la propagación de la influenza aviar en el sudeste asiático
Comercio de aves, huevos y productos avícolas, sin ningún tipo de regulación, a través de distintas fronteras de los países del sudeste asiático es una de las principales causas de la propagación de la influenza aviar H5N1 en estos países. Según el Centro Agrícola y Ganadero de Camboya, existe un comercio ilegal avícola a lo [Leer más…]
Se reducen los casos de salmonella en la UE durante 2008
En 2008, más de 330.000 personas resultaron afectadas por enfermedades zoonóticas (enfermedades transmitidas de los animales a las personas). En dicho año se redujo la incidencia de Salmonella por quinto año consecutivo. Las infecciones de Campylobacter, que siguen siendo la causa del mayor número de zoonosis, también disminuyeron en 2008, así como los casos de [Leer más…]
La EFSA señala a la carne de pollo como la mayor fuente de campylobacteriosis para el hombre
El Panel de Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado un dictamen en el que señala a la carne de pollo como la principal fuente de campylobacteriosis en el hombre. El manejo, preparación y consumo de carne de broiler puede suponer entre un 20 a un 30% de [Leer más…]
Aumenta la incidencia de Salmonella en la carne de pollo en EEUU
Los casos positivos de Salmonella en carne de pollo han aumentado en EEUU en el tercer trimestre de 2009 en relación con el segundo trimestre, de acuerdo con los datos trimestrales de análisis de salmonella en carnes frescas y productos cárnicos que realiza el Servicio de Inspección de Alimentos de EEUU (FSIS-USDA). De las 1.773 [Leer más…]
Granja La Luz cumplirá con los ganaderos de acuerdo con el convenio del concurso de acreedores aprobado
El administrador de Granja la Luz, Jesús Riera, ha asegurado esta mañana en Palencia que la empresa funciona con normalidad, y por lo tanto se cumplirán los plazos comprometidos en el convenio que permitirá a los ganaderos afectados por el concurso de acreedores cobrar dos tercios de la deuda en el plazo convenido. Riera se [Leer más…]
Ebro Puleva confirma que tiene ofertas de compra de su negocio lácteo
La primera empresa alimentaria española, Ebro Puleva, ha confirmado que hay compañías interesadas en la compra de su negocio lácteo y que ahora está analizando las ofertas y valorando su posible interés. Esta aclaración, que se ha emitido mediante un hecho relevante que se transmitió ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), [Leer más…]
Bioinformática: estudios inmunológicos más eficientes del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino
El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (SRRP, más comúnmente conocido por sus siglas en inglés: PRRS) es una de las enfermedades con mayor impacto económico en el sector porcino y uno de los mayores retos en el campo de la inmunología veterinaria1. En determinadas ocasiones las vacunas comercializadas ofrecen sólo una cierta protección, lo cual [Leer más…]
El etiquetado de bienestar animal es uno de las prioridades de la Presidencia española
Uno de los temas en los que tendrán que trabajar la Presidencia española durante estos meses es el etiquetado de bienestar animal y en especial, sobre los indicadores que habrá que poner en marcha. Hay que tener en cuenta que la presidencia española ha coincidido con el cambio de de Comisión. A finales de 2009 [Leer más…]
Inglaterra propone dos posibles opciones para el reparto de la ayuda a la leche
El Departamento de Asuntos Rurales del Reno Unido ha presentado dos posibles opciones para el reparto de la ayuda a la leche en Inglaterra. Una opción es distribuir la ayuda de manera proporcional a la leche entregada entre octubre de 2008 y septiembre de 2009. La segunda opción es hacer un pago por litro a [Leer más…]



