China es el principal importador de carne de porcino de Asia (también del mundo), pero en 2022, aunque sigue siendo el Top-One, ha reducido considerablemente sus importaciones en comparación con el año precedente. Las importaciones de carne de cerdo fresca y congelada de China se han reducido a la mitad en comparación con 2021 hasta [Leer más…]
Ganadería
Polonia pierde el 18% de sus cerdos en 2 años
El censo porcino de Polonia a principios de diciembre pasado era de 9,62 millones de cerdos, lo que supone 618.000 cerdos menos (-6%) que doce meses antes. En dos años, el censo se ha reducido en 2,1 millones de cerdos (-17,9%), de acuerdo con los datos provisionales de la Oficina Central de Estadística (GUS). Los principales [Leer más…]
La CE podría barajar restringir el transporte de animales vivos
La Comisión Europea tiene previsto elaborar en 2023 una nueva legislación sobre el transporte de animales vivos, tanto dentro del ámbito de la Unión como hacia terceros países. Actualmente, existe un fuerte enfrentamiento entre los países europeos por los diferentes intereses económicos nacionales que representa cada uno, como se constató en la pasada reunión del [Leer más…]
Francia cuenta con un observatorio de mortalidad de las abejas
Los apicultores franceses cuentan con un Observatorio de Mortalidad y Debilitamiento de las Abejas de Miel (OMAA), cuyo objetivo es extender la vigilancia epidemiológica existente en el sector apícola a todos los trastornos de sanidad observados en las colonias de abejas. Este Observatorio está dirigido por el Ministerio francés de Agricultura, el Instituto francés de Investigaciones [Leer más…]
En 2022 cerraron casi dos granjas de leche al día
Tras la publicación de los datos del sector vacuno, ovino y caprino de leche de diciembre de 2022 por parte del Ministerio de Agricultura, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia la debacle del eslabón productor del sector lácteo en 2022, con un cierre de granjas superior a las cifras habituales. Con los resultados [Leer más…]
Cantabria lleva al Comité de las Regiones el control del lobo
Cantabria ha llevado al Comité Europeo de las Regiones (CdR) la problemática del control del lobo y ha instado a la aprobación de una resolución para que las regiones sean las que decidan sobre su gestión en base al principio de subsidiaridad, recogido en el tratado de la UE y, según el cual, un asunto [Leer más…]
El CSIC identifica un mecanismo clave para la formación del virus de la PPA
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un mecanismo clave para la formación del virus de la peste porcina africana, causante de una enfermedad frecuentemente letal que afecta en la actualidad a más de 50 países de los cinco continentes. La investigación, publicada en la prestigiosa revista PLOS Pathogens, demuestra [Leer más…]
La ley de bienestar animal no tiene que incluir a la caza según CLM
Hoy se debate en el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley de Bienestar Animal. El gobierno de Castilla-La Mancha se opone a este proyecto porque considera que es una norma “hecha desde el asfalto de Madrid” y sin conocimiento de la realidad del sector de la caza. Una afirmación con la que ha [Leer más…]
Un caso de viruela ovina-caprina en Ciudad Real
La vigilancia reforzada sobre la Viruela Ovina y Caprina (VOC) que los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha mantienen en explotaciones de ganado ovino y caprino ha permitido la detección del primer foco de la enfermedad en una explotación de ovino en la provincia de Ciudad Real, en el municipio de [Leer más…]
Subida significativa de la leche de oveja
En la sesión de ayer de la Lonja de León, subida significativa del precio de la leche de oveja, pasando de 0,0973 € extracto quesero a 0,1112 € extracto quesero. La disminución de la cabaña ganadera tras varios años de crisis de precios y aumento de costes, junto con meses de poca producción, han provocado [Leer más…]