El precio medio de la leche en la UE en 2009 es el más bajo de los últimos 10 años. Ha llegado a 26,5 €/100 kg de leche estándar, reduciéndose en un 23% en relación con el precio medio de 2008, según los cálculos realizados por la LTO. Las menores variaciones de precio registradas en [Leer más…]
Ganadería
Ampliada la lista las de establecimientos autorizados para exportar a Argentina.
Las autoridades sanitarias argentinas recientemente han aceptado la ampliación de las nuevas listas de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos de porcino, tripas, pescado y leche y productos lácteos para consumo humano a la República de Argentina. El listado de establecimientos cárnicos se confecciona en base al acuerdo alcanzado por este Departamento con el [Leer más…]
Brucelosis porcina en Alemania
Las autoridades alemanas han informado a la OIE sobre un foco de brucelosis porcina en una explotación de cerdos en Kemlitz (Brandemburgo). El último caso de brucelosis porcina en Alemania se declaró en agosto de 2009. La explotación afectada ha registrado 5 casos de un total de 38 animales susceptibles.
El MARM continúa trabajando en un nuevo Real Decreto de clasificación de canales de porcino.
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un nuevo borrador de Real Decreto de clasificación de canales de porcino. El nuevo RD tiene como fin transponer a la legislación española el Reglamento1249/2008, aprobado en diciembre pasado con el objeto de conseguir una unificación normativa e introducir aspectos relativos a los controles oficiales de la [Leer más…]
Los terneros de cebadero generan menos efecto invernadero que los de extensivo, según un estudio australiano
Investigadores australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur han llegado a un sorprendente resultado al comparar el efecto invernadero de los terneros acabados en cebadero (alimentados con granos durantes unos meses antes del sacrificio) con los terneros alimentados solo de pastos. La huella de carbono es de 9,9 kg de equivalente de CO2 [Leer más…]
Previstas una reducción de las exportaciones de pollo de EEUU por los aranceles chinos
La previsión de producción de carne en EEUU durante 2010 no ha variado mucho de las estimaciones de este mes del informe de previsiones de producción agraria realizada por el Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) en relación con las estimaciones del mes pasado. En estas nuevas cifras se prevé una mayor producción de [Leer más…]
Medicamentos y vacunas de uso veterinario: herramientas ineludibles de una política eficaz de sanidad y bienestar animal
Estas políticas deben tener como fundamento una legislación inspirada en las normas de la OIE y los medios de ponerla en práctica, especialmente por medio de los servicios veterinarios(1), apoyándose en sus componentes públicos y privados en el marco de una colaboración bien definida. La naturaleza de esta colaboración incluye muchos aspectos, siendo uno de [Leer más…]
Suben los precios del porcino en toda Europa
Pagina nueva 1 En esta semana, se han registrado subidas en el precio del cerdo cebado, prácticamente en todos los países. Los incrementos han oscilado entre los 2 céntimos de Dinamarca y los más de 5 céntimos de Bélgica y Holanda. Francia ha registrado un aumento de la cotización después de semanas prácticamente sin cambios. [Leer más…]
Solo las empresas danesas y holandesas suben el precio de la leche en diciembre
El precio medio de la leche en la UE en diciembre de 2009 fue de 27,75 €/100 kg de leche estándar, lo que supone una bajada de 3,02 €/100 kg (-9,8%) en relación con el mismo mes del año anterior, según el cálculo mensual realizado por la LTO. Solo la sueco danesa Arla y las [Leer más…]
Se baraja introducir ciertas correcciones en la ordenación de las explotaciones porcinas de extensivo
El Ministerio de Medio Rural (MARM) está preparando un borrador de Real Decreto (RD) en el que entre otras cuestiones, modifica el RD de ordenación de explotaciones porcinas de extensivo (RD 1221/2009), con el fin de corregir ciertos errores y omisiones. Uno de los cambios es establecer los límites correctos en la clasificación de las [Leer más…]



