Las autoridades japonesas han confirmado a la OIE los casos sospechosos de fiebre aftosa detectados esta semana en vacas en el sur del país. La explotación afectada se encuentra en Miyazaki. Contaba con 16 vacas de las que 3 resultaron enfermas. Este es el primer caso de fiebre aftosa que se produce en Japón desde [Leer más…]
Ganadería
ASAJA, COAG y UPA, con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias convocan una concentración en Madrid contra la distribución y las industrias lácteas
Tras el inicio la pasada semana de una campaña de movilizaciones por todo el territorio nacional para informar a la sociedad sobre las prácticas de abuso de poder de algunas empresas de la distribución y la industria, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias anuncian la celebración en Madrid, el próximo 6 de [Leer más…]
ASAJA Huesca pide soluciones a los ataques de buitres al ganado
El pasado fin de semana al parecer de nuevo los buitres se cebaron en la explotación equina de Pomar de Cinca que había sufrido un ataque de las carroñeras hacía 3 días, y al parecer provocaron la muerte de otra yegua y su cría en el parto. Ayer se desplazó hasta la explotación el secretario [Leer más…]
ASAJA Leon agradece a E.LECLERC que no publicite leche de “venta a pérdidas”
La organización agraria ASAJA de León le ha agradecido hoy a la cadena de alimentación E.LECLERC que en su último catálogo de precios y productos para el periodo del 21 al 30 de abril, no haya utilizado la leche como producto reclamo y por el contrario publicite marcas de absoluta solvencia –Pascual y Puleva-, con [Leer más…]
El MARM ha analizado con los representantes del sector lácteo los principales parámetros de la campaña láctea 2009/2010
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Carlos Escribano, mantuvo ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA, las Cooperativas Agrarias (CAE), y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), en la que el MARM ha realizado [Leer más…]
Lúpulo para reducir las emisiones de metano de los rumiantes
En el estómago de los rumiantes hay bacterias que ayudan al animal a convertir las fibras de plantas en el bolo alimenticio, pero hay otras, que son capaces de una hiperproducción de amoníaco. Estas últimas descomponen los aminoácidos, produciendo amoníaco y robándole nutrientes a los animales, los cuales tienen que ser compensados a través de [Leer más…]
Presentado el Plan de Acción para la leche de cabra
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Carlos Escribano, ha presidió ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA, las Cooperativas Agrarias (CAE) y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL). La reunión obedece al compromiso asumido [Leer más…]
La gripe aviar supone todavía una amenaza, según la FAO
A pesar de que la acción internacional concertada ha conseguido eliminar con éxito el letal virus H5N1 de las aves de corral en casi todos los 63 países infectados cuando el brote de 2006 alcanzó su pico, el virus persiste en cinco países y por tanto sigue representando una amenaza para la salud humana y [Leer más…]
Decisión 2010/221/UE por la que se aprueban medidas nacionales para limitar el impacto de determinadas enfermedades de los animales de la acuicultura y de los animales acuáticos silvestres de conformidad con el artículo 43 de la Directiva 2006/88/CE
La EFSA evalúa los riesgos para el consumidor de salmonella en la carne de cerdo
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha elaborado un dictamen en el que evalúa los riesgos para la salud pública de la Salmonella en el cerdo y el impacto de posibles medidas de control. El informe señala que los cerdos y la carne de cerdo pueden ser responsables de entre el 10 [Leer más…]


