La última edición de HIP (Hospitality Innovation Planet), el mayor encuentro entre profesionales del canal Horeca y donde se muestran las últimas innovaciones y soluciones para el hostelero, ha sido el escenario elegido por INTEROVIC (la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y del Caprino) para mostrar al sector lo más novedoso en torno a la [Leer más…]
Ganadería
Más de la mitad de los consumidores USA eligen los huevos por precio y no por tipo de alojamiento
El 55% de los consumidores de EEUU, cuando van al super, deciden comprar unos huevos u otros en función del precio y no toman en consideración el tipo de alojamiento. Por tanto, más de la mitad de los consumidores no están dispuestos a pagar el diferencial de precio necesario para que las transiciones del sistema [Leer más…]
Aprobadas las ayudas para la reposición de ganado por la viruela ovina y caprina
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la repoblación de las explotaciones de ovino y caprino para producción de leche, de carne o reproducción mixta en las que se ha tenido que sacrificar [Leer más…]
El ovino español reduce un 93,5% el uso de antibióticos
A la luz de los buenos resultados obtenidos con el Plan ‘Reduce’ en porcino y tras evaluar el estado del resto de sectores en cuanto al consumo de antibióticos, se acordó la creación de acuerdos de colaboración voluntarios para reducir el uso de antimicrobianos. En el caso del sector ovino y caprino, el acuerdo se [Leer más…]
Más del 98% de la población quiere que se rebaje el IVA de las carnes según una encuesta
El 1 de enero de 2023 entraba en vigor la rebaja del IVA en algunos alimentos básicos. Desde las asociaciones cárnicas se insistió en que la rebaja del IVA debía contemplar a los productos cárnicos y sus derivados. Anafric, asociación cárnica española, decidió tomar las riendas en el asunto y presentó a finales de enero [Leer más…]
Más de 30.000 trabajadores de la industria láctea pendientes de un pacto entre patronal y sindicatos
El convenio colectivo de industrias lácteas 2021 – 2024, suscrito por CCOO, UGT y la patronal del sector (FeNIL), establece una subida salarial equivalente al IPC real para sus 4 años de vigencia, pero establece en su artículo 24 una cláusula de salvaguardia que indica que, “en caso de que en alguno de los años [Leer más…]
ASAJA León se opone a que las entidades locales excluyan a las titularidades compartidas y a las CB de la adjudicación de pastos y tierras
La organización agraria ASAJA ha podido comprobar que algunas entidades locales, como el Ayuntamiento de Sena de Luna, ha excluido de participación en subastas de pastos a solicitantes que son figuras asociativas sin personalidad jurídica, como las comunidades de bienes, ciertas sociedades civiles, y las titularidades compartidas de explotaciones agrarias. Basan esta decisión en la [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En el norte de europa, el mercado porcino ha registrado poco cambio, repitiendo precios. Así ha pasado en Alemania, Austria, Bélgica, Holanda y Dinamarca (éste último en el precio de la semana 10). En consecuencia, los ganaderos que antes estaban reteniendo los cerdos a la espera de subidas de precio, los han empezado a sacar. [Leer más…]
Aún se detectan en humanos y animales bacterias resistentes a los antimicrobianos
La resistencia de Salmonella y Campylobacter a los antimicrobianos de uso habitual se observa con frecuencia en seres humanos y animales, según revela un informe publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Ahora bien, la resistencia simultánea a los antimicrobianos de importancia [Leer más…]
Descienden los sacrificios de bellota en la montanera de 2022/23
La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) ha presentado los resultados de la montanera 2022/2023. A 2 de marzo de 2023, los datos reflejan un descenso del 12,6% en los sacrificios de bellota con respecto a la campaña anterior, 86.215 animales menos. Según los datos registrados en ÍTACA (Sistema de Identificación, Trazabilidad y Calidad), en la [Leer más…]