El calentamiento o “pasteurización” del calostro no solo puede reducir su contaminación bacteriana sino que además, puede mejorar la absorción de IgG y por tanto, reducir el porcentaje de terneros que experimentan una transferencia pasiva deficiente. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Minnesota y del Estado [Leer más…]
Ganadería
Regulada la Junta de Arbitraje y Mediación de los contratos de integración y de cultivos en Cataluña.
El viernes pasado se constituyó en Lleida la Junta de Arbitraje y Mediación de los contratos de cultivos y de integración, tras la aprobación de un decreto en noviembre de 2009 para su regulación. El función de la Junta será llevar a cabo procedimientos de arbitraje y mediación para la solución de litigios. El arbitraje [Leer más…]
Finaliza en España el período de estacionalmente libre de vectores del virus de lengua azul
El Ministerio de Medio Rural ha declarado que desde el pasado 14 de mayo de 2010 ha finalizado el periodo de estacionalmente libre de vectores del virus de la lengua azul en España, estatus que viene manteniendo desde el invierno pasado. Esta decisión se ha tomado teniendo en cuenta la información climatológica suministrada por el [Leer más…]
Mínimo recorte a la subvención del Control Lechero
El pasado día 13 se reunió en la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) la Comisión Nacional del Control Lechero, integrada por la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del propio Ministerio, los responsables de los centros de las Comunidades Autónomas en los que se lleva el control [Leer más…]
Casi un tercio de las vacas nodrizas en España no tienen derechos asignados
En España, el 31,8% del censo de vacas nodrizas no dispone de derechos (663.101 vacas nodrizas en 2009). Esta diferencia entre el censo y el número de vacas con derechos no es uniforme en todo el territorio. La diferencia es menos acusada en las CCAA de la dehesa donde tienen mejor ajustado su censo al [Leer más…]
Se reduce el número de vacas nodrizas en casi un 4% en los últimos 5 años.
El número de vacas nodrizas en España se ha reducido en un 3,7% en los últimos cinco años, llegando a 2.087.931 cabezas en el censo de 2010. Este descenso contrata con una caída del censo total de vacuno superior al 10%, por lo que el censo de vacas nodrizas en los últimos años parece mantenerse [Leer más…]
Presentado el proyecto nacional ‘Innovación Sostenible de la Acuicultura Continental’
Enmarcada en la programación de la feria España Original, ASAJA Ciudad Real organizó el jueves 13 de mayo en el pabellón ferial de la capital ciudadrealeña la charla “Introducción a la Piscicultura Continental en España. Presentación del proyecto de promoción de la innovación y sostenibilidad en las empresas de acuicultura de aguas continentales”, a cargo [Leer más…]
Ecofarm celebrará el II Congreso Español en Gestión Integral de las Deyecciones Ganaderas
Los días 9 y de 10 de junio tendrá lugar en EXPOAVIGA el II Congreso Español sobre Gestión Integral de Deyecciones Ganaderas, actividad principal del espació ECOFARM (www.ecofarm2010.com). Esta nueva edición, organizada pel GIRO Centre Tecnològic y la Fira de Barcelona, contará con 4 conferencias invitadas, 21 comunicaciones orales y 25 pósters. Las presentaciones estarán [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España. 11 de mayo de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 11 de mayo, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Retrocede la cotización de bovino vivo (-1,33%). Bajan también las canales de vacuno: -0,74% la de añojo y -0,68% la de ternera. CORDERO: Mientras [Leer más…]
No todas las cerdas producen la misma cantidad de calostro
Investigadores del Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) y del Ministerio de Agricultura de Canadá han puesto de manifiesto que hay una relación entre la cantidad y composición del calostro producido por las cerdas primíparas y la fisiología del animal. Los cambios hormonales y metabólicos que se producen en la madre alrededor del parto influyen [Leer más…]


