La Asociación Española de Transportistas de Animales (ANTA) y en colaboración con la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), han puesto en marcha durante los meses de Junio, Julio y Agosto un control y seguimiento masivo de transporte de animales en España, Francia, Italia, Alemania , Portugal y Holanda, cuyo resultado ha sido [Leer más…]
Ganadería
Publicada la Decisión Europea donde se incluye a España en el anexo II de la Decisión 2008/185 (CE) referente a la lucha frente a la enfermedad de Aujeszky.
El pasado día 7 de agosto de 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Decisión 2010/434/CE por la que por la que se modifican los anexos I y II de la Decisión 2008/185/CE por la que se establecen garantías suplementarias en los intercambios intracomunitarios de animales de la especie porcina [Leer más…]
La Comisión autoriza la adquisición de Puleva Dairy por Lactalis
La Comisión Europea autorizó, en virtud del Reglamento de la Unión Europea sobre concentraciones, el proyecto de adquisición, por el grupo francés Lactalis, de las actividades lácteas del grupo español Puleva. La Comisión llegó a la conclusión de que la concentración no obstaculizaría de manera significativa una competencia efectiva ni en Europa ni en España. [Leer más…]
Aprobadas las reglamentaciones específicas de los Libros Genealógicos de la Raza bovina Cárdena andaluza y de las razas ovinas assaf, churra, castellana
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, una serie de Resoluciones por las que se aprueban las Reglamentaciones específicas de los Libros Genealógicos de la raza bovina Cárdena Andaluza y de las razas ovinas Assaf, Churra y Castellana. En las Reglamentaciones de los Libros [Leer más…]
UPA alerta del riesgo de desaparición masiva de explotaciones de caprino de leche
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia que la situación que atraviesan actualmente las explotaciones de caprino de leche es insostenible hasta el punto de que muchos ganaderos están optando por abandonar la actividad. Desde el pasado 2009, el sector viene soportando una de las mayores crisis de los últimos años, que se [Leer más…]
Los importantes incrementos en los precios de la leche percibidos por los ganaderos en Europa y en el mundo aún no se han trasladado a nuestro país de manera generalizada
La recuperación registrada en los últimos meses de los precios percibidos por los productores de leche, iniciada hace un año, no se ha trasladado, de forma generalizada, en todas las comunidades autónomas, según se desprende del análisis de los datos procedentes de las declaraciones realizadas por las industrias al FEGA. Los precios se han venido [Leer más…]
La Consejería de Medio Rural y Pesca de Asturias destina 13 millones de euros a ayudas a la industria agroalimentaria, forestal y pesquera
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, ha informado este mes de agosto, en una rueda de prensa en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, en Gijón, sobre la convocatoria de 2010 de ayudas a la industria agroalimentaria, forestal y de transformación del sector pesquero. Martín explicó que el objetivo prioritario de [Leer más…]
En España la firma de contratos de suministro de leche de vaca entre ganaderos e industria sigue incrementándose a buen ritmo
En España, la firma de contratos de suministro de leche de vaca entre ganaderos e industrias continúa incrementándose a buen ritmo. Así, a fecha del 16 de agosto, en la Base de Datos que gestiona los contratos-tipo leche de vaca se encuentran registrados 5.396 contratos en vigor. Estos contratos incluyen tanto los suscritos entre ganaderos [Leer más…]
ANPROGAPOR frente a la especulación y retención en el mercado cerealista licitación de los stocks de la UE
ANPROGAPOR quiere manifestar a las Administraciones, Partidos Políticos y a la Opinión Pública la situación que se está produciendo en el mercado cerealista como consecuencia de la especulación y retención de las mercancías, generando situaciones muy difíciles a los ganaderos de porcino, por los precios que se les exige por las materias primas para alimentar [Leer más…]
La calidad del producto y la confianza en el vendedor son los aspectos mas valorados por los consumidores para la compra de carne de porcino
Según las concusiones del estudio sobre consumo de carne de porcino del Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del MARM, en la compra de este tipo de carne el consumidor valora principalmente la calidad del producto y la confianza en el vendedor, siendo para los distribuidores un requisito importante la frescura del producto. En [Leer más…]


