.- La secretaria general de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), Silvia Rodríguez, y el presidente de la Zona Centro, Alberto Benito, acompañados por el gerente de la asociación de Aragón APLA, han dialogado con el Director General de Clesa, Antonio Álvarez, y su Director de Compras, Juan José Bartolomé, sobre el [Leer más…]
Ganadería
El pesimismo reina en el mercado porcino
Pagina nueva 2 Poca alegría en el mercado del cerdo de cebo en la UE. La semana se ha caracterizado por bajadas generalizadas, en mayor o menor grado. La mayor reducción la ha sufrido Alemania, con lo que el precio alemán ha quedado por debajo del francés. El único país que ha percibido un precio [Leer más…]
La comarca de Osona continúa promoviendo el aprovechamiento del purín como fertilizante orgánico
El Consejo Comarcal de Osona , la Asociación de Usuarios de las Plantas de Tratamiento de Purines para el Transporte , Gestión y tratamiento del purín Porcino Plantas de Desimpacte y con el Consorcio de Gestión de la Fertilización Agraria de Cataluña ( GESFER ) han firmado un convenio para el aprovechamiento del purín como [Leer más…]
85 granjas de porcino de toda España optan a los premios Porc d’Or
Pagina nueva 1 En esta edición, 85 explotaciones de porcino optan a los premios Porc d’Or así como, en esta edición, a los dos premios especiales: el Porc d’Or de Diamante y el Premio Especial a la Máxima Productividad. Como cada año, Cataluña y Aragón son las comunidades que más nominaciones han conseguido, ya [Leer más…]
La avicultura francesa quiere sensibilizar a la cadena de producción sobre el aumento del precio de los piensos
La Confederación francesa de la Avicultura (CFA), sectorial avícola de la organización profesional agraria francesa FNSEA, ha hecho un llamamiento a la cadena de producción para que les ayuden a poder hacer frente al aumento de los costes de la alimentación. Los avicultores demandan a mataderos e industria que sean conscientes del aumento del precio [Leer más…]
Proponen ayudas para los veterinarios en las zonas de EEUU con falta de servicios
La Cámara de EEUU ha dado el visto bueno a una propuesta para que se puedan conceder ayudas que fomenten la expansión de los servicios veterinarios para animales de producción, especialmente en las zonas donde son más deficitarias de los mismos. Algunas acciones que podrían beneficiarse de la financiación incluida en la propuesta, serían la [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 37 (13-19/09/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,2 -0,01 €/kg canal Alemania 1,39 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,39 0 €/kg canal Países Bajos 1,1 0 €/kg vivo Dinamarca 1,29 0 €/kg canal Bélgica 1,33 0 €/kg vivo Portugal 1,8 0 €/kg canal España 1,1 -0,01 €/kg vivo Italia 1,25 0,03 €/kg [Leer más…]
La cotización del cerdo baja un 12% en la granja mientras el precio del pienso sigue su escalada
Los costes de las harinas y los piensos están aumentando semana tras semana desde julio, a raíz del cierre del mercado ruso de cereales. Pero lejos de trasladar estas subidas a los precios de la carne, los ganaderos del sector porcino sufren cotizaciones en origen cada vez más bajas. Con este ahogamiento de los márgenes [Leer más…]
Organizacións agrarias e cooperativas manteñen as mobilizacións por terceira semana para conseguir prezos xustos do leite
As organizacións profesionais agrarias e as cooperativas van manter as súas protestas e mobilizacións en demanda de prezos xustos para os produtores de leite galegos. Xóvenes Agricultores, Unións Agrarias, Sindicato Labrego Galego e AGACA rexeitan o anuncio efectuado por algunha industria sobre subidas nas facturas de agosto aos gandeiros, ao entender que esta medida é [Leer más…]
España cuenta con 42,5 millones de pollitas de puesta
El censo español de pollitas de puesta se eleva a 42,521 millones de aves, a septiembre de 2010. En lo que va de año, la tendencia de los censos ha sido el crecimiento. El año se inició con 40,666 millones de pollitas, se registró un ligero descenso en febrero y luego, las cifras prácticamente no [Leer más…]


