El domingo se celebró la XVII Fiesta de la Trashumancia, un acontecimiento que viene celebrándose desde 1994, en el que ganaderos de diferentes Comunidades Autónomas hacen un recorrido con sus rebaños por la Cañada Real de la Puerta del Sol, entre la Casa de Campo y la Plaza de la Cibeles, en Madrid. En la [Leer más…]
Ganadería
Selección genómica para mejorar rasgos de los cerdos
La selección genómica puede conllevar muchas ventajas a la selección porcina. Así lo ha demostrado un estudio llevado a cabo entre investigadores daneses de la Universidad de Aarhus y del Centro de Investigación Porcina. Con la selección genómica se puede determinar el potencial genético de un animal de acuerdo con su perfil de ADN. Los [Leer más…]
Las entregas en septiembre fueron un 2% más elevadas
Según datos publicados por el FEGA, las entregas españolas de leche, en septiembre pasado, sexto mes del periodo de asa láctea 10/11, fueron de 476.306 tn sin ajustar por materia grasa, cantidad un 2% más elevadas que la de septiembre del año anterior. Desde que se inició la campaña, las entregas han sido todos los [Leer más…]
La EFSA debería contar con un mayor elenco de expertos.
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) organizó los pasados 12 y 13 de octubre un coloquio sobre riesgos emergentes en el que participaron más de 100 expertos de la UE, países de pre-adhesión, así como de EEUU, Australia y Nueva Zelanda. Hubo consenso general en el que la EFSA es el organismo [Leer más…]
COAG, desde la unidad de acción, iniciará una campaña selectiva de boicot contra la industria
El sector lácteo de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) decidió ayer, tras la reunión mantenida en Madrid, iniciar desde la unidad de acción con el resto de organizaciones agrarias una campaña selectiva de boicot contra las industrias lácteas si en la próxima reunión de la INLAC, prevista para el 4 de [Leer más…]
COAG rompe las negociaciones ante la actitud intransigente y cicatera de la industria
La Coordinadora de Organización de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, se ha levantado de la mesa de negociación con Forlactaria y García Baquero, ante la actitud intransigente y cicatera de una industria que ha mostrado una absoluta falta de sensibilidad ante la situación crítica que atraviesan los productores andaluces de leche de cabra. Esta organización [Leer más…]
La supertasa láctea en la UE asciende a 340 millones de euros en la campaña 2009/10
Según un cálculo provisional de la Comisión Europea basado en las declaraciones anuales de los Estados miembros, el importe de las tasas pagaderas por los Estados miembros que han rebasado sus cuotas lecheras en la campaña de comercialización 2007/08 superará ligeramente los 340 millones de euros. Durante la campaña anterior, el importe total de la [Leer más…]
España deja sin cubrir su cuota láctea 380.000 tn
Quedaron atrás los años en los que España rebasaba su cuota láctea y se enfrentaba a supertasas millonarias. Ahora, en cada campaña láctea, en España se deja más cuota láctea sin cubrir. La campaña 2005/06 fue la última en el que se superó la cantidad de referencia española, sobrepasándose en 12.365 tn. Al año siguiente [Leer más…]
Pagaran supertasa tres de los países que apuestan por la total liberalización del sector lácteo
Según los datos provisionales que acaba de publicar la Comisión Europea, solo tres Estados miembros rebasaron su cuota láctea en la campaña 2009/10. Dichos países son Dinamarca, Holanda y Chipre, los cuales se cuentan dentro del grupo de los 6 Estados miembro que abogan por una total liberalización de la producción láctea en la UE [Leer más…]


