El Subdirector General de Sanidad de la Producción Primaria, D. Lucio Carbajo Goñi, convocó en la sede del Ministerio a los representantes del sector caprino lechero -reunión en la que FEAGAS estuvo representado por su Director Gerente, D. José Antonio Fernández, y por D. Juan Manuel Micheo Puig, representante del sector caprino en FEAGAS y [Leer más…]
Ganadería
25 de febrero es la fecha elegida para que el sector ganadero se movilice en CLM
El Comité Ejecutivo Regional de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, se reunió el viernes en Toledo, ha acordado movilizarse el viernes 25 de febrero para exigir a la Administración Pública medidas eficaces y reales que pongan fin a la crisis sin precedentes que soportan desde hace ya varios años los ganaderos y [Leer más…]
Continúa el aumento de la producción de carne de porcino en España
En septiembre, los sacrificios de porcino en España descendieron, luego aumentaron ligeramente en octubre y tuvieron una subida espectacular en noviembre, sacrificándose un 5,7% más animales y produciéndose un 9,3% más de carne en relación con noviembre de 2009. En el otoño, los precios de los cereales se dispararon provocando importante incrementos en los costes [Leer más…]
España solicita almacenar 10.000 tn de carne de porcino
El pasado jueves 3 de febrero fue el primer día en el que los Estados miembro pudieron notificar a la Comisión Europea las cantidades de carnes de porcino por las que se habían presentado solicitudes para celebrar contratos de almacenamiento privado. En el caso de España, las solicitudes se elevaron a 10.062 tn, de acuerdo [Leer más…]
AECERIBER traslada a los ganaderos las nuevas modificaciones del libro genealógico de la raza porcina ibérica y del esquema de selección
La Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico, AECERIBER, Entidad Gestora del Libro Genealógico de la Raza Porcina Ibérica y su Selección Genética ha mantenido una reunión con un gran éxito de asistencia con los ganaderos que participan en el Esquema de Valoración Genética de la Raza en la [Leer más…]
Las industrias lácteas de la UE bajan o mantienen el precio de la leche en diciembre
El precio medio en la UE para la leche entregada en diciembre ha sido de 32,29 €/100 kg, lo que implica un descenso de 0,93 €/100 kg en comparación con el del mes anterior y de 4,53 €/100 kg con respecto al de diciembre de 2009, (+16,3%), de acuerdo con las cifras manejadas por la [Leer más…]
ACRUGA censó 2.319 reses más en dos meses y busca mercados en Texas
La Asociación de Criadores de Raza Rubia Gallega (ACRUGA) sigue creciendo, pese a que el campo español tampoco es ajeno a la crisis. Así, según datos facilitados por la propia Asociación, publicados en el diario El Progreso, de Lugo, en los dos últimos meses ha aumentado su censo en más de dos mil cabezas de [Leer más…]
Los camiones que procedan de Rusia tendrán que aportar una declaración de desinfección antes de entrar en la UE
La UE prohíbe la importación de cerdos y de sus productos derivados de cerdo, procedentes de Rusia, por el riesgo de propagación de la Peste Porcina Africana (PPA). No obstante el virus de esta enfermedad puede resistir en los camiones que con anterioridad hayan transportado cerdos y entrar en la UE, auque no entre su [Leer más…]
Definida la composición y funcionamiento del Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos veterinarios
Se acaba de publicar la Orden PRE/162/2011, que establece la composición, funciones y funcionamiento del Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos veterinarios. Este Comité está adscrito a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Estará compuesto por: – La persona titular de la Subdirección General de Medicamentos de Uso Veterinario. – [Leer más…]
La producción de carne de ave en España aumenta en un 2,6% en los once primeros meses del año
Desde mayo de 2010, los sacrificios de aves en España no han dejado de aumentar, en porcentajes de hasta más de un 11%, como ocurrió agosto pasado. En noviembre, se alcanzó la cifra de 58,8 millones de aves sacrificadas. La producción de carne también se vio incrementada en un 4,5% hasta los 114.771 tn , [Leer más…]


