En la actual campaña 2011/12, las entregas de leche en España siguen aumentando con respecto a los mismos meses de la campaña anterior, de la misma forma que en dicho período aumentaron en relación con el 2009/10. En agosto pasado, las entregas de leche fueron de 514.045 tn sin ajustar por materia grasa, una cantidad [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos en contra de la reintroducción de la PAP
La Agencia de Seguridad de los Alimentos del Reino Unido (FSA) ha remitido una carta al gobierno británico con el fin de que no apoye la propuesta de la Comisión Europea de que se puedan reintroducir las proteínas animales procesadas (PAP) de porcino y aves en la alimentación de los monogástricos sin reciclaje entre especies [Leer más…]
Los cerdos pueden ayudar a crear una Europa más verde
La Comisión Europea está preparando un informe que podría ayudar a realzar la figura de los cerdos, como producciones que favorecen una Europa más verde, según publica la sectorial de porcino del Reino Unido. El informe en cuestión es la “Hoja de ruta para una Europa eficiente de recursos”, en el que se habla entre [Leer más…]
Andalucía rechaza la propuesta de Reforma de la PPC propuesta por la Comisión Europea
La Consejería de Agricultura y Pesca está en total desacuerdo con la propuesta de la reforma de la Política Pesquera Comunitaria (PPC), que esta semana fue trasladada por parte de la Comisión Europea al sector pesquero y acuícola y a las comunidades autónomas españolas en el marco de una jornada celebrada en el Ministerio de [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 28 de septiembre de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 28 de septiembre de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Mercado estable. Se mantienen los precios tanto en las canales de añojos (0,51%) como en las canales de terneras (0,47%). El conjunto [Leer más…]
El estrés en los animales vacunos puede oscurecer la carne, devaluándola
n investigación promovida por la interprofesión británica del vacuno y del ovino ha mostrado que cuando los animales vacunos sufren estrés antes del sacrificio, la carne de sus canales se oscurece, perdiendo valor. Han cuantificado que las pérdidas por el cambio de color de la carne pueden llegar a ser de 58 céntimos de euro [Leer más…]
Argentina publica la liquidación única para la leche
Tras muchos meses de negociaciones entre ganaderos, industria y administración, Argentina cuenta ya con una Resolución publicada (la nº 3187), que regula la liquidación única en la compra-venta de leche entre el ganadero y el comprador. El objetivo de esta liquidación única no era consensuar precios ni tan siquiera recomendaciones de tendencias de precio, sino [Leer más…]
Brócoli para obtener huevos de más calidad y menos colesterol
Un estudio llevado a cabo por científicos chinos ha puesto de manifiesto que la inclusión de hojas y tallos de brócoli en la dieta de las ponedoras puede mejorar la calidad del huevo, incrementar la pigmentación de la yema y reducir el contenido de colesterol en ésta. Por el contrario, estos suplementos no influyen ni [Leer más…]
La Comisión pide a España que corrija deficiencias durante el sacrificio de animales
La Comisión Europea pidió ayer a España que adopte medidas para corregir las deficiencias de su aplicación de la legislación de la UE sobre el bienestar de los animales en el momento de su sacrificio. Concretamente, España no ha cumplido lo establecido en la Directiva 93/119/CE, relativa a la protección de los animales en el [Leer más…]
ASAJA de Toledo traslada a la Consejería de Agricultura los problemas de los ganaderos ecológicos
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha hecho llegar a la Consejería de Agricultura las dificultades de los productores de ganadería ecológica para cumplir con el requisito de comercializar parte de su producción, ante la falta de canales de venta específicos para carne procedente de granjas acogidas a prácticas agroambientales. En una [Leer más…]


