El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos del número de solicitudes abonadas de pagos adicionales al sector vacuno (artículo 69 R(CE) 1782/2003) presentadas en la campaña 2010. En la campaña 2010 en relación con la 2009 se ha producido un ligero descenso en el número de solicitudes pagadas para el [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La distribución francesa cada vez usa menos el logo VPF
El acuerdo al que llegaron ganaderos e industriales franceses dentro de su interprofesional de carne de porcino Inaporc, en diciembre pasado, de implantar el logo VPF (siglas de carne de porcino francesa) en la carne de cerdo, va perdiendo fuerza y vigor. Mes a mes va disminuyendo la utilización del logo. El acuerdo quería potenciar [Leer más…]
La Bretaña francesa fija un precio de referencia para la leche de 324,26 €/1000 l en octubre
CILOUEST, la interprofesional lechera de Bretaña y del País del Loira y que agrupa a productores, industria y cooperativas, ha establecido un precio de referencia para la leche en octubre de 324,26 €/1000 l. Esta recomendación de precio se calcula de la siguiente manera: Precio de referencia medio en 2010 fijado por Cilouest + índice [Leer más…]
El Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo culmina los actos del Año Veterinario Mundial con el galardón a Bernard Vallat
2011 es el Año Veterinario Mundial y, por ello, el Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo ha celebrado durante toda la semana pasada una serie de actos conmemorativos, realizados muchos de ellos conjuntamente con el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha. Tras una semana llena de actos que han pretendido, en palabras [Leer más…]
Aprobadas nuevas normas sobre presentación de canales y comercialización de carnes frescas
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado un Real Decreto por el que se establecen distintas medidas singulares de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios. Estas disposiciones comunitarias prevén que determinados aspectos, tales como algunas prácticas comunes de la producción y comercialización [Leer más…]
Reino Unido impone multas a la distribución por pactar precios de venta de productos lácteos
Tras varios años de investigación rodeada de cierto escándalo, el Gobierno británico, a través de su Agencia OFT (Office of Fair Trading), ha resuelto recientemente sancionar a ocho de los principales distribuidores del sector de la alimentación británico por ponerse de acuerdo para fijar el precio de venta del queso y otros productos lácteos durante [Leer más…]
Las entregas de leche en agosto aumentaron en un 2,3% en España
En la actual campaña 2011/12, las entregas de leche en España siguen aumentando con respecto a los mismos meses de la campaña anterior, de la misma forma que en dicho período aumentaron en relación con el 2009/10. En agosto pasado, las entregas de leche fueron de 514.045 tn sin ajustar por materia grasa, una cantidad [Leer más…]
El porcino holandés accede por primera vez al mercado chino
Los holandeses han conseguido este año, por vez primera, poder exportar carne de cerdo a China, tras varios años de negociaciones y de inspecciones a los mataderos e industrias cárnicas de Holanda. Hasta ahora solo podían exportar a China tripas de cerdo, pero según la interprofesión ganadera holandesa (PVV), hay dos industrias cárnicas Vion de [Leer más…]
La administración argentina pide a la distribución que no compre a las industrias lácteas que paguen menos de 27 céntimos
El secretario de Comercio Interior de Argentina, Guillermo Moreno, ha pedido a las industrias lácteas, que con el fin de garantizar la viabilidad de las explotaciones de leche del país, no paguen a los ganaderos por debajo de los 27 céntimos de euros/litro (1,5$/litro). Una industria láctea de la provincia de Córdoba, Punta del Agua [Leer más…]
Santalla: “Las industrias lácteas están a punto de arruinar a un sector que genera más de 200.000 empleos”
El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha dirigido sus acusaciones a los industriales españoles, que según los datos siguen siendo “los que menos pagan por su leche a los ganaderos en todo el mundo”, con alguna excepción como Lituania, Eslovenia, Rumanía o Polonia. El responsable ganadero de UPA ha criticado las “perjudiciales manías” [Leer más…]


