En la lucha contra la peste porcina africana (PPA), se ha puesto en marcha en el lund alemán de Brandeburgo un estudio de campo para probar cebos vacunales adecuados para jabalíes, con el objetivo de preparar una futura estrategia de vacunación cuando exista una vacuna disponible. El trabajo, liderado por el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola)
Mi señora esposa tiene una pelea titánica con los mosquitos que, cada mañana, se apoderan de nuestra cocina nada más hacer el zumo de naranja del desayuno. Trapo de cocina en mano, sacude a los mosquitos con tal fuerza que, más allá del peligro que corren los muebles y vajilla, acabará, más pronto que tarde [Leer más…]
Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul
En la actualidad, solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la legua azul. Desde la última actualización realizada por el MAPA, ha aparecido en Cuenca, en concreto el serotipo S3, además de que han aparecido nuevos serotipos en Cáceres S1, Badajoz S4, Guadalajara S8, Alicante S3 yValencia S8. En consecuencia, tal como [Leer más…]
Ayudas lengua azul en ovino y caprino: COAG alerta de falta de cobertura
La ganadería de ovino y caprino de Almería sigue acusando el impacto de la lengua azul mientras se ponen en marcha las primeras ayudas lengua azul Almería aprobadas por la Junta de Andalucía. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en la provincia valora que la medida se haya activado con carácter urgente, [Leer más…]
Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos
La situación epidemiológica de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en España se mantiene estable desde hace casi un mes. El último foco comunicado por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Generalitat de Catalunya fue el pasado 24 de octubre y desde entonces no se ha notificado ningún nuevo foco de la enfermedad, por lo [Leer más…]
Se prevé un aumento del consumo mundial de carne
La demanda mundial de carne de cerdo hasta 2034 seguirá creciendo, según un reciente pronóstico de la OCDE y la FAO. De acuerdo con este análisis, el consumo global de carne de porcino aumentará cerca de un 5% en 2034 respecto a 2024, con especial protagonismo de los países en desarrollo y de los mercados [Leer más…]
Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China
Las exportaciones de porcino de EEUU en agosto se mantuvieron en niveles altos, apoyadas sobre todo en la fuerte demanda de México y en el buen comportamiento de Centroamérica, pese a las tensiones comerciales con China y a una menor salida hacia algunos mercados asiáticos, según los datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos [Leer más…]
Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones
Una nueva campaña digital quiere acercar la cocina tradicional a la Generación Z a través de las recetas de las abuelas y de la carne de porcino de capa blanca. Se trata de la campaña Yaya Wars de INTERPORC, una acción de branded content desarrollada junto al creador gastronómico Peldanyos que busca poner en valor [Leer más…]
Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios
Las ventas de antibióticos veterinarios en el Reino Unido cayeron en 2024 hasta 15,6 mg/kg para animales productores de alimentos, según el último informe de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos Veterinarios y las Ventas (VARSS), publicado por la Dirección de Medicamentos Veterinarios. Esta cifra supone un descenso del 2 % respecto a 2023 [Leer más…]
Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas
La bioseguridad en las granjas porcinas es fundamental para asegurar el bienestar animal, la salud y el rendimiento. Aunque los protocolos de bioseguridad estándar están por lo general ya consolidados, investigaciones recientes sugieren que es posible ir aún más allá. Lallemand ha desarrollado una herramienta complementaria a estas prácticas estándar de bioseguridad: los biofilms positivos. [Leer más…]












