Una representación de la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), valoró positivamente ante Belén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la conversión del organismo autónomo en agencia estatal, en el transcurso de la reunión que mantuvieron el pasado día 18 en la sede [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La adición de DDG en la dieta de las ponedoras aumenta el color amarillo de las yemas
La utilización de DDG en sustitución del maíz y la soja en la dieta de las ponedoras es algo ya se realiza, pero hasta ahora, los productores los están incorporando en un 5-10% de la dieta. Investigadores de la Universidad de Nebraska han comprobado que estos porcentajes se podrían incrementar hasta un 15-25% sin que [Leer más…]
En enero empezarán las inspecciones comunitarias para verificar la eliminación de las jaulas convencionales para ponedoras
La Comisión Europea volvió ayer a instar a los Estados miembros a que apliquen la prohibición relativa a las jaulas no acondicionadas para gallinas ponedoras, que entrará en vigor el 1 de enero de 2012, advirtiendo que adoptará medidas contra los infractores de la legislación de la UE pertinente. La decisión política relativa a la [Leer más…]
La interprofesión porcina del Reino Unido ha lanzado un Programa nacional de mejora de la sanidad
Los ganaderos de porcino del Reino Unido ya pueden participar, de manera gratuita, en el Programa nacional de mejora de la sanidad porcina. Este programa, que ha sido lanzado por la interprofesión británica del porcino, está disponible desde julio en todo el país, ya que con anterioridad solo se aplicaba en 4 condados, a título [Leer más…]
ANAGRASA recurre ante la Audiencia Nacional el archivo de la CNC de la denuncia contra TRAGSA por graves irregularidades en la licitación de sus concursos públicos
El pasado 10 de octubre de 2011, la Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas y Subproductos Animales, ANAGRASA, presentó un recurso ante la Audiencia Nacional contra la Resolución del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que el 24 de enero de 2011 archivó su denuncia contra la empresa de capital público [Leer más…]
El ayuno antes del sacrificio mejora la calidad de la carne porcina
La investigación, llevada a cabo por investigadoras del Programa de Calidad del Producto del IRTA de Monells (Girona), del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, ha considerado los factores previos al sacrificio de los cerdos con el objetivo de disminuir el nivel de estrés del animal y mejorar la calidad de su carne. [Leer más…]
El grano almacenado en condiciones herméticas es más digestible ara los cerdos de cebo
En las zonas lluviosas a veces no se puede almacenar el grano con menos de un 14% de humedad, por lo que para evitar la proliferación de hongos se puede optar por el almacenamiento en condiciones herméticas. Investigadores de la Universidad danesa de Aarhus han comprobado que el grano así almacenado tiene un mayor contenido [Leer más…]
Analizan el genoma del ovino para descubrir resistencia a los parásitos
Un grupo de científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y del Instituto Internacional de Investigación Ganadera (ILRI) ha descubierto una fuente de resistencia genética a un nematodo parásito que infecta al ganado ovino. Estos investigadores han sido los primeros en detectar los loci de rasgos cuantitativos (QTL), los cuales son localizaciones genéticas [Leer más…]
El censo porcino en España aumenta un 3,4% en doce meses
El censo porcino, tanto ibérico como de capa blanca, en España en mayo pasado fue de 25,555 millones de cabezas, algo más bajo que en noviembre de 2010, que llegó a los 25,704 millones de cabezas. Este descenso en primavera suele ser habitual por el descenso en el cebo. No obstante, el censo de porcino [Leer más…]
El MARM participa en la reunión del Comité ejecutivo de la EU-FMD que analiza la situación de la fiebre aftosa en Europa y países limítrofes
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha participado en la 82 sesión del Comité ejecutivo de la EU-FMD que, durante los dos últimos días, se ha celebrado en la sede del Ministerio, con la presencia de los jefes de servicio veterinarios de varios EEMM de la Unión Europea, países fronterizos, representantes [Leer más…]


