Tras la reducción continuada del número de cerdos ibéricos certificados en los últimos años, en el primer semestre de 2011 ha predominado la estabilidad en relación con el mismo trimestre del año anterior, según los últimos datos del ministerio de Medio Rural (MARM). En dicho primer semestre se han registrado 1.537.135 animales. Esta estabilidad en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Diez propuestas de la FAO para la salvaguarda de los océanos
Un grupo de organismos de las Naciones Unidas presenta hoy un plan para mejorar la gestión de los recursos de los océanos y las zonas costeras. Ese plan, expuesto en un informe titulado Blueprint for Ocean and Coastal Sustainability, alerta sobre el peligro que corre el estado de salud de los océanos y explica la [Leer más…]
Rosa Aguilar solicita a China más autorizaciones para exportar porcino, frutas y productos avícolas
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, se ha reunido esta semana en Pekín con el Zhi Shuping, ministro de Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (Aqsiq) de China, con quien ha analizado la situación en la que se encuentran las autorizaciones sanitarias para que puedan acceder al [Leer más…]
España y China firman un protocolo por el que se acuerdan los requisitos de cuarentena y sanitarios para la exportación de caballos
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, ha firmado este martes en China con el ministro de la Administración General para la Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular, Zhi Shuping, un Protocolo por el que se acuerdan los requisitos de cuarentena y sanitarios para [Leer más…]
Informe “Indicadores de Acuicultura 2010”: Buenas perspectivas en el marco de la ralentización del sector en la UE
La acuicultura española mantiene sus buenas perspectivas en el marco de la ralentización del sector en la Unión Europea. Esta puede ser la principal conclusión que se desprende del Informe “Indicadores de Acuicultura 2010”, publicado por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA), presidido por la Secretaria General del Mar, Alicia Villauriz, y el Ministerio [Leer más…]
Las entregas de leche en la mitad de la campaña 2011/12 son un 1,6% más elevadas
En septiembre pasado, las entregas de leche en España ascendieron a 487.469 tn sin ajustar de materia grasa, lo que supone un incremento de un 2,3% en relación con septiembre de 2010. Este aumento es el que también se registró en agosto. Desde que se inició la campaña 2011/12, las entregas de leche en España [Leer más…]
Sin acuerdo sobre el destino de los huevos de jaulas convencionales.
Quedan menos de dos meses para que entre en vigor la directiva de bienestar de las gallinas ponedoras, y todavía no se sabe que se va hacer con los huevos fuera de norma, es decir, los que procedan de explotaciones que no se han adaptado y todavía tengan gallinas en jaulas convencionales. El Comisario europeo [Leer más…]
Importante descenso en el número de cerdos ibéricos certificados
En los últimos años se ha registrado en España una Importante disminución de los animales de porcino ibérico certificados, pasando de 4,17 millones de animales en 2008 a 2,58 millones de animales en 2010, lo que supone un descenso de un 38%. La reducción ha afectado a todas las categorías. Se ha constatado una tendencia [Leer más…]
Ayudas a la dehesa en los programas de desarrollo rural FEADER 2007-2013
Dentro de la programación de desarrollo rural 2007-2013 FEADER, se han incluido ayudas específicas al ecosistema de la dehesa en los Programas de Desarrollo Rural de Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, de acuerdo con un informe del MARM. Hay que tener en cuenta que esta ayuda es al sistema forestal de dehesa por lo [Leer más…]
La PPA se aproxima a Ucrania por el noreste
Las autoridades rusas han notificado a la OIE un nuevo foco de Peste Porcina Africana (PPA), el cual es el primero que se produce en el oblast de Kursk (Kurskaya. No se sabe como el virus ha llegado a este nuevo oblast. La novedad de este caso es que se ha producido muy cerca de [Leer más…]


