El Ministerio francés de Economía ha anunciado una medida fiscal para la ganadería para el IRPF 2024. Se trata de una deducción fiscal de 150 euros por vaca, hasta 15.000 euros por explotación, es decir, hasta las primeras 100 vacas, con el fin de reducir la fiscalidad de los ganaderos como consecuencia del aumento del [Leer más…]
Ganadería
Sin-vergüenza
En esta época digital que nos ha tocado vivir, somos conscientes de que lo que es una bomba informativa a las 8 de la mañana, se queda en el baúl de los recuerdos para las 12 del mediodía, dejando sitio para la siguiente tempestad informativa que amainará para las 5 de la tarde y así, [Leer más…]
13 autonomías trasladan a Europa su postura común sobre la coexistencia del lobo y el mundo rural
Las comunidades autónomas de Cantabria, Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Madrid, Valencia, Murcia, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han enviado a la Comisión Europea un documento conjunto en el que piden recuperar las competencias necesarias para logra un control ordenado de la coexistencia del lobo y el mundo [Leer más…]
INTERPORC se reúne con el consejero económico y comercial de la embajada china
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) se ha reunido con Chang Hexi, consejero económico y comercial de la embajada china en Madrid. El objetivo era informar sobre las acciones realizadas por INTERPORC en ese país durante 2023, además de repasar las que se van a realizar hasta final de año. Ambas partes han [Leer más…]
EHE en Francia: se suspenden concursos de ganado y los ganaderos demandan ayudas
La Sommet de l’élevage 2023, que es el evento ganadero más importante de Francia y uno de los de más prestigio en la UE, se está quedando sin concursos. La aparición de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en el suroeste del país y la expansión de la lengua azul ha provocado que 6 de los [Leer más…]
Vuelve la influenza aviar a las explotaciones avícolas en EEUU y Canadá
La influenza aviar altamente patógena (IAAP) ha sido confirmada en una explotación de pavos en EEUU, concretamente en Jerauld, Dakota del Sur. Había 47.300 pavos en la manada afectada. Es la primera vez que se produce un caso en casi 6 meses. Los últimos focos fueron el pasado 19 de abril, uno en Dakota del [Leer más…]
La raza autóctona retinta contará con ayudas agroambientales en Andalucía por primera vez
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado que la raza autóctona bovina retinta va a poder acogerse, por vez primera, a nuestras ayudas agroambientales, con la ampliación que hemos llevado a cabo del presupuesto para razas autóctonas. Este anuncio lo ha hecho durante la clausura de la Asamblea General [Leer más…]
Comer carne y beber leche durante un año emite menos emisiones que volar a Nueva York
Una de las acusaciones más extendidas contra la ganadería es la cantidad de emisiones de C02 que ésta genera, pero, las emisiones procedentes de la ganadería suponen solo un 11,2% del mundo (y en Europa no llegan al 7%). Así lo ha recordado veterinario Juan Pascual, autor del libro “Razones para ser omnívoro, por tu [Leer más…]
Influenza aviar: Francia empieza a vacunar y EEUU y Canadá prohíben sus importaciones
El pasado 1 de octubre, Francia inició la primera campaña de vacunación de patos contra la influenza aviar altamente patógena (IAAP). Se trata de una primicia, no solo en el país sino también en todo el mundo. Casi 64 millones de patos están afectados. Con motivo del inicio de la vacunación, Canadá ha decidido prohibir [Leer más…]
¿En qué razas, tipos de producción, edad y sexo se han dado más casos de EHE?
Según los datos disponibles por el Ministerio de Agricultura, hasta la fecha se observa una mayor afectación clínica de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en animales mayores a 24 meses, machos, de razas no rústicas (por ejemplo: Limousine, Blonde d’Aquitaine y sus cruces) y en sistema de producción extensivo. Desde el 27 septiembre al 4 de [Leer más…]












