El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha preparado un Plan de vigilancia preventivo frente al virus Schmallenberg, que se cerrará en la reunión con los Jefes de los Servicios Veterinarios de las Comunidades Autónomas el próximo 2 de febrero. A través de las reuniones mantenidas con las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas [Leer más…]
Ganadería
Panel sobre las medidas chinas antidumping a las importaciones de pollo de EEUU
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha establecido un panel para analizar las medidas antidumping y compensatorias aplicadas por China a los productos de pollo de engorde importados de EEUU. Tailandia, Japón, Arabia Saudita, Noruega y la UE se reservan sus derechos como terceras partes. El Órgano de Solución de Diferencias de la OMC ha [Leer más…]
El primer premio de FOCUS ON PIGLETS ha viajado a Argentina. Mercedes Cotolí ha sido la ganadora con la foto «Retrato Escondido»
El Veterinario Alfonso Ferrer, de Zaragoza, España, ha ganado el premio para la mejor foto captada por un PROFESIONAL del sector con la foto «Todos Juntos». Ha sido un placer comprobar la extraordinaria calidad de fotos enviadas por ganaderos, veterinarios, agrónomos y otros profesionales del sector. Esther Gracia ha ganado el favor del público expresado [Leer más…]
ASAJA León espera soluciones al repunte de la tuberculosis en las explotaciones de ganado vacuno en Riaño
Las organizaciones agrarias de la provincia de León (ASAJA, UGAL, COAG y UCCL) se reunirán el próximo jueves día 26, en Valladolid, con el Director General de la Producción Agropecuaria, Jesús Gómez Sanz, para abordar los problemas del saneamiento ganadero en la comarca de Riaño. El Director General se reunirá con los representantes de los [Leer más…]
La Bretaña francesa fija un precio de referencia para la leche de 338,96 €/l en febrero
CILOUEST, la interprofesional lechera de Bretaña y del País del Loira y que agrupa a productores, industria y cooperativas, ha establecido un precio de referencia para la leche en febrero de 2012 en 338,96 €//1000 l. Este precio supone una ligera subida con respecto al de enero pasado (+0,81 €/1.000 l) pero un importante incremento [Leer más…]
Los productores mallorquines de porcino ven en peligro, incluso a corto plazo, la supervivencia del sector en las islas
Si la situación del porcino es muy delicada en nuestro país, el problema se agrava mucho más en las Islas Baleares, hasta el punto de que los productores ven en peligro, incluso a corto plazo, la supervivencia del sector. “A largo plazo, no nos atrevemos a hacer ningún pronóstico sobre cómo estará el sector porcino, [Leer más…]
Record en las exportaciones de porcino de la UE
En los once primeros meses del año 2011, la UE ha exportado 2.958.281 tn de carne y productos del porcino, lo que supone un aumento de un 20,5% con respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo con los datos presentados en el Comité de Gestión de la pasada semana. Estas cifras suponen un [Leer más…]
ASICI: Expertos en nutrición coinciden en que el jamón ibérico es la joya de nuestra gastronomía por su sabor y beneficios nutricionales
El jamón ibérico es una de las joyas de nuestra gastronomía, uno de los grandes tesoros de la despensa universal que además de resultar un auténtico placer para nuestro paladar posee numerosos beneficios nutricionales para nuestra salud. Numerosos estudios científicos han demostrado que la grasa del cerdo ibérico, sobre todo la de aquellos que se [Leer más…]
Cierran 26 explotaciones de cerdos en Alemania por detectar cloranfenicol
Las autoridades alemanas han cerrado temporalmente 26 explotaciones de cerdos en el länder de Baviera (al sur del país) por haber detectado, en unos análisis rutinarios en orina de cerdos terminados, la presencia de residuos de cloranfenicol. Este es un antimicrobiano cuya utilización en animales de producción está prohibida en la UE desde 1994. El [Leer más…]
El virus Schmallenberg se detecta también en el Reino Unido
Hasta ahora, todos los casos del virus Schmallenberg se habían confirmado en animales ovinos de Alemania, Holanda y Bélgica. Sin embargo, el Departamento británico de Asuntos Rurales ha confirmado la presencia del virus en cuatro explotaciones ovinas de tres condados diferentes (Norfolk, Suffolk y East Sussex). En el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado ayer [Leer más…]