Científicos escoceses del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo están trabajando en un proyecto para seleccionar pollos que sean más resistentes a Campylobacter. Esta es una bacteria patógena, responsable de intoxicaciones alimentarias, que se puede transmitir al hombre a través de carne de ave que no haya sido correctamente cocinada y manipulada. Hay pollos [Leer más…]
Ganadería
Precios del porcino en la UE. Semana 7 (13-19/02/12)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,45 0,06 €/kg canal Alemania 1,6 0 €/kg canal Países Bajos 1,25 0 €/kg canal Países Bajos 1,57 -0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,39 0,03 €/kg canal Bélgica 1,18 0,02 €/kg vivo España 1,24 0,04 €/kg vivo Italia 1,25 0,03 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
La oferta comunitaria de carne de porcino va a la baja
Desde 2007, cuando se inició la subida de los costes de las materias primas para la alimentación animal, la situación económica de los productores de porcino se ha ido degradando, lo que se ha traducido en una descapitalización de una parte del parque de reproductoras, según las estimaciones del Mercado Porcino Bretón. En los dos [Leer más…]
Se inicia la campaña de la pesquería de la caballa en el caladero nacional del Cantábrico Noroeste
Ayer se inició la campaña de pesquería de caballa en el caladero nacional del Cantábrico Noroeste. Aunque el inicio oficial de esta pesquería estaba fijado para el pasado 15 de febrero, la mayoría del sector concernido ha decidido posponer su actividad con objeto de coordinar mejor las actividades. Por tercer año consecutivo, la cuota que [Leer más…]
El sector ganadero-cárnico catalán rechaza totalmente la nueva propuesta de tasas a la industria.
Este aumento de tasas sumerge a todo el sector en una distorsión de la competencia frente a otras comunidades autónomas. Pero no sólo se verá afectado el sector cárnico, si no también el sector ganadero, que puede verse obligado a sacrificar sus animales en mataderos de comunidades vecinas, y quizás en un plazo no demasiado [Leer más…]
¿Vacas lecheras en los montes y dehesas?
El Real Decreto 202/2012, que regula las ayudas de la PAC para 2012, ha ampliado el tipo de superficies que se pueden computar para tener derecho a la ayuda complementaria por superficie forrajera en el sector vacuno lechero. Mientras que en 2011 solo se permitía considerar como superficie forrajera para la alimentación del ganado lechero [Leer más…]
Iniciativas comunitarias para reducir el uso de antibióticos
Cada vez son más numerosas las iniciativas para un uso moderado de los antibióticos en los animales de producción. En noviembre pasado, la Comisión Europea presentó una plan con doce acciones contra la resistencia bacteriana, siendo una de las cuales el uso responsable de los antimicrobianos en veterinaria, con inclusión de informes de seguimiento. Siete [Leer más…]
El virus Schmallenberg podría haber aparecido en Italia
Un nuevo país de la UE podría estar afectado por el virus Schmallenberg, según publica «Nouvel Observateur». Se trataría de Italia, con lo que ya serían seis, los Estados miembro donde ha aparecido el virus (los otros cinco son Alemania, Bélgica, Holanda, Francia y Reino Unido). El caso italiano se habría producido en una explotación [Leer más…]
UUAA esixeu a Cañete avances na aplicación do paquete lácteo
Unións Agrarias trasladou na reunión da Interprofesión Láctea, (INLAC), celebrada onte en Madrid a exixencia de avances decididos na aplicación das medidas contidas no Paquete Lácteo para a estabilización e relanzamento do sector, xa que despois da aprobación da normativa no Parlamento Europeo non existen impedimentos para que as súas disposicións teñan unha aplicación inmediata. [Leer más…]
Los productores británicos de porcino quieren llevar el bienestar animal a un nuevo nivel
Los ganaderos de porcino del Reino Unido quieren tomar la iniciativa en fomentar el bienestar de sus animales, sin esperar a que las organizaciones de defensa animal y la opinión pública les demanden nuevas mejoras. Productores, veterinarios y científicos están promoviendo la iniciativa Real Welfare (en castellano “Verdadero Bienestar”) Hasta ahora, los porcicultores británicos se [Leer más…]