• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

El impacto en la sanidad animal del virus Schmallenberg es mucho menor que el de la lengua azul

24/02/2012

La Comisión Europea y los Estados miembro han consensuado una posición en relación con la situación del virus Schmallenberg, según la cual, con la información disponible hasta el momento se puede valorar que el virus Schmallenberg tiene un impacto sobre la sanidad animal que es mucho menor al causado por la lengua azul. En consecuencia, [Leer más…]

La Secretaría General de Pesca ha liberado 460 ejemplares de atún rojo procedentes de una granja de engorde

24/02/2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca ha liberado, una vez concluida la campaña correspondiente a 2011, un remanente de cerca de 460 ejemplares de atún rojo procedentes de una granja de engorde en Murcia. La decisión se ha tomado una vez concluidas las operaciones de [Leer más…]

Nace la leche ‘Tierra de Sabor’, que garantiza un precio justo para los ganaderos de Castilla y León

23/02/2012

La comercialización de leche bajo el logotipo de ‘Tierra de Sabor’ pretende aprovechar el prestigio alcanzado por esta enseña para impulsar la actividad del sector del vacuno de leche en la Comunidad. ‘Tierra de Sabor’, según informe de la consultora Nielsen, es conocida por el 60% de los consumidores españoles, un grado de conocimiento que [Leer más…]

No hay anisakis en los pescados de acuicultura españoles, según un estudio

23/02/2012

El Anisakis se considera un problema emergente de salud pública de singular relevancia en España en los últimos años. La infestación por este nematodo parásito es una dolencia que se produce ocasionalmente por consumo de pescado crudo o marinado, produciendo episodios de parasitosis y alergias alimentarias. Estos parásitos son gusanos de cuerpo cilíndrico con una [Leer más…]

En el último trimestre de 2011 entraron en España 141.000 tn de leche

23/02/2012

En el tercer trimestre de la campaña 2011/12 (último trimestre del año 2011) han entrado en España 141.334 tn de leche procedentes de otros países y a través de operadores autorizados. Casi la mitad de esta leche (48%) era cruda y casi una tercera parte, leche terminada (31%). El resto era fundamentalmente pasteurizada (10%) y [Leer más…]

INTEROVIC solicita al MAAMA una extensión de normas para recaudar 10 céntimos por animal sacrificado

23/02/2012

INTEROVIC, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, ha presentado en el registro del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la solicitud para la puesta en marcha de la Extensión de Normas del sector del Ovino y Caprino de España. De acuerdo con la Ley 38/1994 de 30 de diciembre, por la [Leer más…]

¿Las cerdas jóvenes son plazas de cerdas de cara a la directiva IPPC? El Tribunal de Justicia ha dictaminado al respecto

23/02/2012

El Tribunal de Justicia de Luxemburgo emitió en diciembre pasado un dictamen sobre si las las cerdas jóvenes (que todavía no han parido) tenían que ser consideradas o no plazas de reproductoras a efectos de la directiva IPPC, la cual tiene que aplicarse en explotaciones con más de 750 plazas de reproductoras. El dictamen del [Leer más…]

El virus de la gripe porcina interactúa con las células dendríticas

23/02/2012

Científicos del CReSA han estudiado la particular interacción del virus de la gripe porcina con las células dendríticas porcinas. Este virus causa infecciones respiratorias subagudas o agudas en las granjas y los cerdos pueden actuar como “cocteleras” de nuevas cepas de gripe. Las células dendríticas (CDs) median la inducción de la inmunidad a los patógenos. [Leer más…]

¿Los mosquitos en Cataluña pueden transmitir nuevas enfermedades emergentes?

23/02/2012

La respuesta a esta pregunta es clave para diseñar las futuras estrategias preventivas y de control que eviten la introducción y diseminación de enfermedades emergentes causadas por virus en nuestro país, como la Fiebre del Nilo Occidental y la de Chikungunya. Esta pregunta pretende ser resuelta por investigadores del CReSA gracias a una ayuda a [Leer más…]

Precios medios de los productos ganaderos en España a 22 de febrero de 2012

23/02/2012

De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 22 de febrero de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Los precios se mantienen en la misma tónica para las canales de ternera, anotándose un ligero retroceso en la canal de añojo [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 1916
  • 1917
  • 1918
  • 1919
  • 1920
  • …
  • 3799
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo