La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València acoge hoy 27 de marzo, el 1st PRO-EEL Collaborative Workshop, organizado por el Grupo de Acuicultura y Biodiversidad del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal de la UPV. Este evento reunirá a científicos de toda Europa participantes en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La Junta de Andalucía permite dar al ganado ecológico alimentos convencionales, debido a la sequía
Como medida de emergencia ante la falta de pastos por la sequía, la Consejería de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una resolución por la que se permite mantener al ganado ecológico con alimentos no provenientes de fincas ecológicas hasta fin de noviembre próximo, coincidiendo con el inicio [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el nuevo acuerdo de la “pinyolà” impide el asentamiento en zonas citrícolas a al 75% de las colmenas de la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ señala que la Conselleria de Agricultura vuelve desde hoy a “desterrar” a la inmensa mayoría de los apicultores de la Comunitat Valenciana, tras la publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) del Acuerdo del Consell de la Generalitat por el que se aprueban medidas para limitar la polinización cruzada entre [Leer más…]
Presentado en Cataluña el proyecto Star 16.86 de Cunicarn
El conseller de Agricultura de CataluñaJosep Maria Pelegrí, acompañado del director general de Agricultura y Ganadería, Miquel Molins, y del director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias, Domènec Vila, presidió el viernes en L’Espluga de Francolí, la presentación del Proyecto Star 16.86 de Cunicarn. Ramón Calbet, director general de Cunicarn, ha sido el responsable [Leer más…]
Andalucía reclama al MAGRAMA simplificar la norma del ibérico
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalcuía, Clara Aguilera, ha reclamado la necesidad de una simplificación de la norma de calidad del cerdo ibérico que logre diferenciar de forma clara los productos que se comercializan bajo estas denominaciones de venta. “El consumidor tiene muy difícil diferenciar términos como ibérico puro, ibérico, bellota, recebo, [Leer más…]
Plan sanitario para el porcino bretón
OVS Porc Bretaña es una organización bretona, creada en 2007 con vocación sanitaria y en la que participan productores, veterinarios, laboratorios, fabricantes de piensos y mataderos. Esta organización ha decidido poner un marcha entre sus asociados un plan sanitario para proteger la cabaña porcina. La región no es autosuficiente en lechones para cebo, por lo [Leer más…]
Sube el precio de los huevos tras la aplicación de la directiva del bienestar de las ponedoras
Desde la aplicación de la directiva del bienestar de las ponedoras el pasado 1 de enero, la producción de huevos en la UE ha descendido. Mientras que según la Comisión Europea este descenso es de un 2,5% en relación con el año anterior, otras fuentes estiman descensos más fuertes, entre el 10-15%. Esta menor oferta [Leer más…]
Un gen de la madre aumenta el tamaño de la camada
Una cerda pare más lechones por camada si el gen DIO lo ha heredado de su madre en lugar de haberlo heredado de su padre, según una investigación llevada a cabo por el Centro Genómico de la Universidad de Wageningen. Los lechones obtienen un 50% de los genes del padre y la otra mitad de [Leer más…]
Se sospechan más de 40.000 casos de fiebre aftosa en Egipto
Es necesario actuar con urgencia para combatir un grave brote de fiebre aftosa y prevenir su propagación a través del Norte de África y Oriente Medio, lo que podría tener serias implicaciones para la seguridad alimentaria en la región, alertó la FAO. Con una necesidad urgente de vacunas, las organizaciones internacionales y regionales están preparadas [Leer más…]
Nuevo método para conocer el sexo de los pollos
Científicos del Centro de Reproducción y Genómica de la Universidad de Wageningen han desarrollado un nuevo método que permite determinar el sexo de los huevos de pollos, usado el método PCR en laboratorio, sin necesidad de incubar. Hasta ahora, los investigadores solo eran capaces de determinar el sexo del huevo tras la incubación de éste. [Leer más…]


