Una representación de los firmantes del Manifiesto del Cerdo Ibérico, encabezada por su portavoz, José Luis García-Palacios acompañado del Presidente de Asaja Córdoba y de la Cámara de Comercio, Ignacio Fernández de Mesa, mantuvo una reunión con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, a la que trasladaron las necesarias modificaciones que [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Facenda castiga aos gandeiros con fortes subas na tributación
O Ministerio de Facenda ten en previsión fortes subas na tributación dos gandeiros con incrementos nos módulos do 60% no caso das granxas de leite e do 85% nas de carne. Estas subas nas cotas do IRPF poden supoñer que unha explotación media vexa incrementada en 4.898 euros a cantidade a entregar na declaración da [Leer más…]
Los ganaderos españoles perciben menores precios por la leche que los comunitarios y los neocelandeses
Los ganaderos españoles percibieron en febrero pasado 33,1 céntimos por el litro de leche cruda. Este precio es bastante similar al del mes anterior, en el que el precio medio de la leche en España fue de 33,3 céntimos/l, de acuerdo con los datos del FEGA. El precio español de la leche sigue más bajo [Leer más…]
EEUU propone un plan voluntario para eliminar el uso de antibióticos en la promoción del crecimiento de los animales
En aras de realizar un uso más racional de los antibióticos en los animales de producción y reducir la posible generación de resistencia a los antimicrobianos, la Autoridad de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) ha propuesto un plan de carácter voluntario. Este plan, dirigido a ganaderos, veterinarios y empresas farmacéuticas, tendría como fin que los [Leer más…]
El aumento de los ingresos del sector porcino está en generar más valor añadido, según expertos holandeses
El sector porcino solo puede aumentar su rentabilidad si aumenta su conexión con lo que demanda el consumidor. Para ello, habría que desarrollar modelos de producción dirigidos a nuevos conceptos de mercado con más valor añadido. Estas son las principales conclusiones de un estudio realizado por el instituto LEI de la Universidad de Wageningen (Holanda), [Leer más…]
COAG: Dinamarca y Holanda visten de bienestar animal una guerra comercial encubierta contra el potente sector porcino español
El Secretario General de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Blanco, afirmó ayer que Dinamarca y Holanda están “vistiendo” de bienestar animal “una guerra comercial encubierta” contra el eficiente porcino español. Así lo ha manifestado durante el acto de inauguración del Seminario estatal sobre bienestar animal y porcino, que durante todo [Leer más…]
ANAFRIC-GREMSA ANICOC OVICEBO plantea ante el MAGRAMA las inquietudes del sector cárnico español
El sector ovino ha tenido que enfrentar una serie de dificultades que se han recrudecido debido a diversos factores como la volatilidad de los precios de los cereales y combustibles, y de la crisis financiera. Estos han sido algunos de los factores que han incidido en una disminución del consumo y también de la cabaña [Leer más…]
ENBA respalda a Cañete en su defensa de las cuotas lácteas
La organización agraria ENBA de Euskadi muestra su total apoyo a la defensa del sistema de cuotas lácteas mostrada en su reciente comparecencia en el Senado. El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó que solicitaría la prórroga del sistema de cuotas lácteas más allá del 2015 al igual que lo hará en relación a [Leer más…]
Reino Unido podría tener problemas con la normativa de bienestar animal por las rejillas de hormigón del suelo
Los productores de porcino del Reino Unido probablemente no van a tener grandes inconvenientes en adaptarse a la directiva de bienestar de los cerdos en relación con la normativa de las jaulas de gestación (que es el mayor problema en la mayoría de los países), ya que desde 1999 aplican medidas más restrictivas a las [Leer más…]
Sube el precio de la alimentación animal en el primer trimestre
El índice del precio de las materias primas para la alimentación animal (IPAA) que se calcula en Francia se ha incrementado en un 21% desde el 1 de enero al 31 de marzo de 2012. Este incremento se ha debido fundamentalmente al aumento de precios de la torta de soja y de otras materias proteicas [Leer más…]


