Investigadores británicos han descubierto por qué el selenio es importante para la supervivencia de la bacteria Campylobacter, la cual es una bacteria patógena que causa numerosas contaminaciones alimentarias. Esta bacteria coloniza el intestino de las aves. Usa ácidos orgánicos producidos por otra bacteria para poder respirar. Campylobacter necesita selenio para formar la enzima dehidrogenasa formato, [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La 45 edición de SEPOR tramita organizar junto a FEASPOR una jornada nacional de ADSg
La Feria ganadera, industrial y agroalimentaria, SEPOR 2012, programa para la 45 edición, que se celebrará del 17 al 20 de septiembre, una jornada nacional para debatir cuál es la situación presente y futura de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria, tanto a nivel nacional como europea. En dicha jornada- que será organizada con la ayuda [Leer más…]
Nuevo impulso a la gestión telemática ganadera en Cataluña: impresión de DIBs por parte de los ganaderos
Con el objetivo de adaptar la gestión ganadera a las necesidades actuales, la Dirección General de Agricultura de Cataluña ha apostado por el desarrollo de la tecnología necesaria para facilitar los trámites administrativos relativos a las explotaciones catalanas, y por este motivo, se ha impulsado la entrada del sector ganadero en el programa informático del [Leer más…]
FAECA celebra la proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados, con pleno respaldo de la Consejería de Agricultura
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) lo lleva denunciando desde hace más de una década, concretamente desde la publicación de la norma de 2001. Ya entonces, su Grupo de Trabajo de Porcino Ibérico alertó de la necesidad de controlar el etiquetado para diferenciar los productos procedentes de sistemas ganaderos intensivos y extensivos, así [Leer más…]
La OIE actualiza el estatus sanitario de EEB de varios países
Los Delegados nacionales aprobaron la nueva lista de países o zonas que habían solicitado el reconocimiento oficial de la OIE de su estatus sanitario respecto de al menos una de las tres enfermedades prioritarias: encefalopatía espongiforme bovina, fiebre aftosa y perineumonía contagiosa bovina. Por primera vez, aprobaron igualmente los programas de control de la fiebre [Leer más…]
Dra. Karin Schwabenbauer elegida presidente del Consejo de la OIE
En la 80a Sesión General, la Asamblea mundial de la OIE en representación de sus 178 Países Miembros eligió a la Dra. Karin Schwabenbauer como Presidenta por un periodo de tres años. La Dra. Schwabenbauer, de Alemania, es la primera mujer electa a este cargo en la historia de la Organización; sucede al Dr. Carlos [Leer más…]
Altiplano boliviano fue declarado Zona Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación por la OIE
El Altiplano boliviano fue declarado internacionalmente como “Zona Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación”, por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Esto significa que el 12% del territorio boliviano ya cuenta con reconocimiento internacional como libre de la enfermedad sin vacunación, mientras que el 20,8 % es libre con vacunación. La Organización de las [Leer más…]
Holanda exportará el doble de lechones en la próxima década
La cadena de producción del porcino en Holanda no se adapta suficientemente a las demandas del mercado y no está enfocando las exigencias de éste para, así, lograr aumentar el valor añadido, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Economía Agrícola (LEI-Landbouw Economisch Instituut), con el fin de determinar qué orientaciones debe [Leer más…]
¿Cuánto bienestar animal, efecto invernadero o contaminantes tiene nuestra compra?
Los holandeses han puesto en marcha un indicador dice al consumidor el grado de en sostenibilidad del producto adquirido. Se trata de un aparato llamado “SuperIndicador” que permite obtener de manera inmediata el efecto que nuestra compra tiene en el medio ambiente, en el bienestar animal, en el clima o en la salud. El “SuperIndicador” [Leer más…]
UPA denuncia que un kilo de pienso ya cuesta un 10% más que un litro de leche
El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha descrito la situación como “insostenible para las explotaciones lecheras españolas, que se encuentran al borde la quiebra”. Muchos ganaderos y ganaderas están siguiendo la estrategia de “huir hacia adelante”, es decir, producir más, con el fin de equilibrar al menos los costes de producción, “los más [Leer más…]


