El Gobierno Vasco ha propuesto a las diputaciones forales de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa la puesta en marcha de una línea de ayudas económicas para apoyar a las explotaciones ganaderas del País Vasco a afrontar la situación de crisis que atraviesa el sector por el alza del coste de los insumos. La Dirección de Agricultura [Leer más…]
Ganadería
Reducido el periodo de retención de las vacas nodrizas en la PAC 2012
El Consejo de Ministros del viernes pasado, aprobó un Real Decreto (RD 1391/2012) que entre otras modificaciones de los pagos directos 2012, ha reducido la duración del periodo de retención en las explotaciones vacunas que hayan solicitado prima a la vaca nodriza. Al acortarse dicho periodo, los ganaderos van a poder cumplir con todos los [Leer más…]
Aprobadas nuevas normas para asegurar la adaptación de las explotaciones a la directiva del bienestar de las cerdas
Se ha publicado el Real Decreto 1392/2012, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado viernes, que establece nuevas disposiciones para asegurar que la adaptación de las explotaciones porcinas a las normas comunitarias de bienestar de los cerdas, que será de aplicación el 1 de enero de 2013. El RD publicado, modifica un Real Decreto [Leer más…]
La demanda de cerdo de China cada vez influye más en los precios mundiales
El peso de China en el sector porcino mundial cada vez es más importante, por lo que las fluctuaciones de su demanda influyen mucho en el equilibrio de mercado internacional y por tanto, en los precios, de acuerdo con un reciente estudio publicado por Rabobank. El creciente consumo de carne de porcino en China va [Leer más…]
Di como te gusta comer los huevos y te dirán como eres
La forma favorita en que la que una persona prefiere comer los huevos puede predecir su tipo de personalidad, su trabajo e incluso su impulso sexual. En un estudio que ha usado matemáticas sofisticadas y un proceso conocido como la minería de datos, los científicos han descubierto una relación estadística entre el carácter de una [Leer más…]
UGAMA traslada al Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid la problemática ganadera
Carmelo Ramírez Uceda, Secretario General de la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA (miembro de la Organización Estatal Unión de Uniones), ha trasladado en la reunión mantenida con el Director General de Medio Ambiente, D. Juan Jose Cerrón Reina, la “situación absolutamente dramática” que vive el sector ganadero debido [Leer más…]
Francia elimina su tasa láctea pero pide mecanismos alternativos
Tras la investigación iniciada por la Comisión Europea sobre la tasa láctea que se aplica en Francia, el Ministro de Agricultura de Francia, Stéphane Le Foll ha decidido finalizar la aplicación de la misma. Además, la tasa recaudada en la campaña 2011/12 será devuelta a los ganaderos. A pesar de haber tomado esta medida, el [Leer más…]
Suben los precios mundiales de los alimentos por el incremento del precio de las carnes, según la FAO
Tras dos meses manteniéndose estable, el Índice de la FAO para los precios de los alimentos aumentó ligeramente en septiembre de 2012, con un alza del 1,4 por ciento, -equivalente a 3 puntos- respecto a su nivel de agosto. El Índice, basado en los precios de una canasta de alimentos básicos objeto del comercio internacional, [Leer más…]
O Sindicato Labrego Galego apoiará a aquelas explotacións leiteiras que se neguen a asinar contratos que non cubran os custes de produción
Convocados e convocadas polas tres organizacións agrarias galegas (SLG, UUAA e XXAA), un milleiro de gandeiros e gandeiras de toda Galiza concentráronse hoxe, 4 de outubro, diante da Consellaría de Medio Rural, en Compostela, para protestar polos baixos prezos do leite. Ademais, fíxose unha marcha ao redor dos edificios administrativos de San Caetano, e os [Leer más…]
La modificación de la Norma del Ibérico que actualmente plantea el MAGRAMA supondría la desaparición del sector en Castilla y León según Herrrea
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera ha insistido en que, de llevarse a cabo la modificación de la Norma del Ibérico de acuerdo con los actuales planteamientos del Ministerio de Agricultura, supondría la práctica desaparición del sector en Castilla y León, ya que se unificarían las dos actuales denominaciones [Leer más…]