El paracetamol es un antiinflamatorio no esteroideo con excelentes propiedades analgésicas y antipiréticas que se ha mostrado altamente eficaz como coadyuvante del tratamiento antibiótico en la enfermedad respiratoria porcina, obteniéndose una mejor tasa de curación y un menor número de recaídas. Al eliminar la fiebre, PARACETAMOL S.P. mejora el bienestar del animal enfermo consiguiendo que [Leer más…]
Ganadería
La UE destina 199 millones de € a los programas de erradicación de enfermedades
La UE ha destinado para 2013 más de 199 millones de euros para cofinanciar 137 programas de erradicación, control y seguimiento de las enfermedades animales y las zoonosis. En los últimos años, el presupuesto que la Comisión Europea ha destinando a los programas de erradicación es cada vez menor. En 2010 se destinaron 275 millones [Leer más…]
La PPC llega en Letonia a los cerdos de producción
Hace 10 días, la OIE confirmó dos casos de Peste Porcina Clásica (PPC) en jabalíes salvajes en Letonia, concretamente en el condado de Dagda y muy cerca de la frontera con Belarús. Días después, se han confirmado 3 focos en tres pequeñas explotaciones (de 2, 5 y 9 cerdos cada una). Dos de las explotaciones [Leer más…]
La Comisión permitirá el uso del ácido láctico para descontaminar las canales de vacuno
La pasada semana, el Consejo de Ministros de la UE no consiguió mayoría suficiente ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de la Comisión para autorizar el uso de ácido láctico para reducir la contaminación microbiana superficial en las canales de vacuno. Esta propuesta es consecuencia de una solicitud del Departamento de Agricultura de [Leer más…]
ASAJA se reúne con el Ministro de Agricultura para buscar soluciones al problema de viabilidad de las explotaciones lácteas
ASAJA se reúne hoy lunes día 3 de diciembre con el ministro Arias Cañete y el resto de firmantes del protocolo lácteo, cooperativas, industria láctea y distribución para buscar soluciones que atajen la dramática situación que atraviesan los ganaderos de leche. Las explotaciones ganaderas no pueden hacer frente por más tiempo a unos costes de [Leer más…]
Unió de Pagesos celebra que s’autoritzi la ramaderia extensiva d’alta muntanya a deixar animals morts per alimentar voltors
Unió de Pagesos celebra que el departament d’Agricultura hagi publicat un nou reglament que autoritza els ramaders de ramaderia extensiva d’alta muntanya a deixar els animals morts a zones de pastura incloses en les de protecció per a l’alimentació d’espècies d’ocells necròfags com els voltors, amb l’objectiu d’alimentar aquestes espècies. Aquesta norma permetrà regularitzar la [Leer más…]
Descubierto uno de los mecanismos por el que la bacteria Haemophilus parasuis produce la enfermedad de Glässer en los cerdos
Investigadores del CReSA ha descubierto que Haemophilus parasuis puede utilizar el ácido siálico del cerdo para pasar desapercibido al sistema inmune y ser capaz de producir enfermedad en los cerdos. Además, han identificado un gen relacionado con las cepas virulentas de la bacteria que podría ayudar al diagnóstico. Haemophilus parasuis es un patógeno respiratorio del [Leer más…]
La cría de trucha y de rodaballo generó en Galicia 95 millones de euros en el 2011 y supone 790 puestos de trabajo directos
La cría de trucha y de rodaballo generó en Galicia 95 millones de euros en el 2011 y supone 790 puestos de trabajo directos. De estas cifras, 15 millones de euros y más de 250 empleos directos se corresponden con la trucha de acuicultura, mientras que la cría de rodaballo supuso 80 millones de euros [Leer más…]
El permiso de entrada de lechones se podrá solicitar on line en Cataluña
Actualmente, en Cataluña, todos los ganaderos y empresas que quieren entrar animales de la especie porcina en una explotación clasificada como transición de lechones, engorde o recría de reproductoras deben desplazarse a la Oficina Comarcal correspondiente para solicitar y recoger el preceptivo permiso de entrada. El Departamento de Agricultura de Cataluña, que apuesta por el [Leer más…]
Los productores franceses inician una campaña de recogida de firmas contra la directiva nitratos
Las organizaciones agrarias francesas FNSEA y JA han iniciado una campaña on line de recogida de firmas para oponerse a la directiva nitratos, a la que han calificado de tencocrática, incomprensible y extremadamente costosa. Los firmantes de la campaña se adhieren a las siguientes peticiones: – Aplicar una moratoria para la ampliación de las zonas [Leer más…]